‘Los récords de venta en subasta son de piezas que muchas veces están escondidas’
'Los récords de venta son de piezas que muchas veces están escondidas'. Foto: Néstor Ramírez Vega / La-Lista

Hace más de una semana un cuadro de Leonora Carrington marcó récords de venta para la artista en Estados Unidos, pero esto responde a la temporada de subastas, que es uno de los momentos más esperados por los coleccionistas de arte.

Fernanda Serrano, gerente del departamento de Arte Moderno y de Morton, contó en entrevista parra La-Lista que en diferentes partes del mundo es que tanto mayo como noviembre son meses en que hay una oportunidad de adquirir un cuadro que casi desconocido.

Al ser fechas clave para esta dinámica es que a nivel económico haya picos altos en los valores de las piezas que se adquieren por parte de los amantes y conocedores del arte.

'Los récords de venta en subasta son de piezas que muchas veces están escondidas' - subasta_sothebys_leonora_carrington_record_
“Les Distractions de Dagobert” fue pintado por Leonora Carrington en 1945 y es la obra que marcó el récord para la artista. Foto: Sotheby’s.

Fernanda Serrano contó que en estos meses los coleccionistas voltean a los catálogos y pueden encontrar obras de Diego Rivera, Leonora Carrington, Rufino Tamayo o cualquier otro de los grandes maestros, estableciendo así récords de venta.

“Estos récords de venta son de piezas importantes que no se han visto y muchas veces están escondidas en colecciones privadas, que son esas joyas que la gente quiere. Al final la subasta es oferta y demanda y el que oferte una mayor cantidad, es quien se lleva la pieza y son estos procesos los que generan y activan los valores de venta”, añadió.

Lo que pasó con Les Distractions de Dagobert, de Leonora Carrington, consideró que es una muestra del interés que hay por el arte latinoamericano en diferentes partes del mundo, incluyendo Estados Unidos, donde a los coleccionistas lo que más les importa es la obra.

“Compartimos muchas piezas de arte latinoamericano con Estados Unidos porque hay un grupo de mercadeo donde hay muchos interesados en arte latinoamericano. Lo que pasó con Carrington la muestra del interés por el arte latinoamericano que sigue pies y activo y esperamos tener buenos resultados”, puntualizó respecto a la subasta de arte latinoamericano que se llevará a cabo en Morton este jueves.

'Los récords de venta en subasta son de piezas que muchas veces están escondidas' - retrato_dama_oaxaquena_diego_rivera_subasta_morton_
El retrato “Dama Oaxaqueña”, de Diego Rivera. Foto: Morton

Si bien la pieza estrella de Morton es un Diego Rivera valuado hasta los 40 millones de pesos (2 millones 344 mil 068.40 dólares estadounidenses), el récord en subasta por una obra del muralista mexicano lo posee Los Rivales, adquirida por 9.76 millones de dólares.

Además, su cuadro Baile de Tehuantepec fue adquirido fuera de una subasta por 15.7 millones de dólares, por lo que se prevé que sea atractiva la venta de Dama oaxaqueña.

Síguenos en

Google News
Flipboard