Incendio en el Palacio de Versalles provoca desalojo de turistas
El Palacio de Versalles se incendió este martes. Foto: Unspalsh/AnthonyChoren

El Palacio de Versalles, mundialmente reconocido como una obra maestra arquitectónica del siglo XVII construida para el rey Luis XIV, fue la residencia real principal hasta la Revolución Francesa en 1789.

Este icónico sitio que atrae a más de siete millones de visitantes al año, quienes vienen a admirar su esplendor y riqueza histórica, sufrió este martes un incendio que provocó la evacuación de los visitantes que se encontraban en el lugar.

Un portavoz del palacio señaló que afortunadamente los bomberos llegaron rápidamente al lugar del incendio y lograron extinguirlo. También señaló que el fuego comenzó en una parte del tejado donde se estaban llevando a cabo obras de renovación.

Este incidente ha generado inquietud entre los amantes de la historia y la cultura, especialmente recordando el devastador incendio de la catedral de Notre-Dame de París en 2019. En aquel desastre, el fuego destruyó el tejado de la catedral, envolvió la aguja y casi derrumbó los campanarios principales, dejando una marca imborrable en el patrimonio histórico de la ciudad.

El Palacio de Versalles, famoso por sus impresionantes jardines, la Sala de los Espejos y su grandiosidad en general, se prepara para albergar las pruebas ecuestres de los Juegos Olímpicos de París 2024 el próximo mes. Este hecho resalta la importancia de mantener el sitio en perfectas condiciones para recibir tanto a los atletas como a los visitantes internacionales.

La rápida acción de los bomberos y el personal del palacio fue esencial para evitar mayores daños y garantizar la seguridad de los turistas. A pesar del susto, la colección del palacio sigue intacta, y se espera que las actividades turísticas se reanuden normalmente una vez que se completen las evaluaciones y reparaciones necesarias.

El incidente en el Palacio de Versalles hace recordar la vulnerabilidad de los tesoros históricos y la importancia de los esfuerzos continuos para su preservación.

Síguenos en

Google News
Flipboard