La Feria del Libro de la Frontera planta su poesía en Ciudad Juárez
La Feria del Libro de la Frontera planta su poesía en Ciudad Juárez. Foto: Néstor Ramírez Vega / La-Lista

La Feria del Libro de la Frontera crece este 2024 como la flor del desierto, una que en Ciudad Juárez encontró el lugar ideal para sembrar sus nuevas semillas que a través de libros alcanza a nuevas generaciones con sus historias.

La octava edición de este encuentro editorial encontró en las instalaciones del Centro de Convenciones Injectronic el espacio ideal para celebrar su más reciente edición.

Este encuentro se ha posicionado como una de las actividades más importantes que propone la Secretaría de Cultura de Chihuahua en Ciudad Juárez para fomentar el acercamiento a las artes y la diversidad cultural, como lo muestra su programa conformado por slam poetry, teatro, música y más.

La Feria del Libro de la Frontera planta su poesía en Ciudad Juárez - feria_del_libro_de_la_frontera_ciudad_juarez_
Paz Alicia Garciadiego y Antonio Orihuela fueron algunos de los participantes de la inauguración. Foto: Néstor Ramírez Vega / La-Lista

La guionista Paz Alicia Garciadiego fue quien estuvo a cargo de dar las primeras palabras en la inauguración de la Feria del Libro de la Frontera de Ciudad Juárez. Consideró que eventos como éste son indispensables para todas las ciudades y sociedades para la creación de comunidades lectoras.

La ganadora del Ariel de Oro destacó la forma en que los guionistas han quedado en segundo plano dentro del mundo de la literatura, a pesar de la evolución que ha tenido el cine en cuestión de narrativa.

“Yo me siento como de segunda hablando en una feria de libro (…) Compartimos con novelistas y cuentistas la necesidad de contar una historia y sobre todo, en específico del cine, llegar al final. En el cine lo más importante es la construcción de los finales, en la novela no”, comentó.

“El cinito es una forma de escritura y por lo tanto tengo derecho de estar acá”, finalizó su participación la guionista mexicana, quien fue seguida por la lectura del poema La colosal tarea de la disidencia, del español Antonio Orihuela.

La maestra Brenda Rodríguez Navarro, subsecretaria de Cultura de Chihuahua, se encargó de dar por inaugurada la octava edición de la Feria del Libro de la Frontera en Ciudad Juárez, destacando que el Centro de Convenciones de Injetronic, una antigua nave industrial, resumía la fuerza de la industria editorial, a la vez que unía el pasado, presente y porvenir.

La Feria del Libro de la Frontera planta su poesía en Ciudad Juárez - feria_libro_frontera_2024_ciudad_juarez_andrea_garcia_
El encuentro reunirá a decenas de editoriales en Ciudad Juárez. Foto: Andrea García / Cortesía / Felif

El presidio también contó con la presencia de Maurilio Fuentes, subsecretario de Educación de Chihuahua; Héctor Isidro Núñez Polanco, director de Injetronic; el poeta José Luis Rivas, el editor Agustín del Moral y el historiador Víctor Orozco Orozco.

La Feria del Libro de la Frontera estará en el Centro de Convenciones Injetronic del 21 al 30 de junio de 2024.

Síguenos en

Google News
Flipboard