‘Poemas para otakus’ confrontan la ficción de la actualidad
El libro 'Poemas para otakus', de Paola Llamas Dinero, confronta la ficción de la actualidad. Foto: Néstor Ramírez Vega / La-Lista

La generación milenniall creció frente al televisor. Al llegar de la escuela era normal encender la tv y ver algún programa proveniente de Japón como Pokémon, Ranma 1/2 o Dragon Ball. Esos niños hoy son adultos y la poeta Paola Llamas Dinero conecta con Poemas para otakus con el pasado que construye nuestra ficción actual.

En la Feria del Libro de la Frontera 2024, la autora tapatía presentó su obra más reciente editada por Almadía, misma que desde el concepto editorial pretende establecer una dinámica lúdica con el lector.

Como las historias provenientes del manga o del anime, a través de su poemario la autora muestra tanto los momentos felices que la marcaron, así como los momentos duros cuyo corazón quedó herido por las circunstancias de la vida, como fue la pérdida de una amiga.

Durante la presentación de Poemas para otakus, Paola Llamas comentó que su intención era transmitir lo que causa el anime en ella y a partir de las referencias, buscar que el lector entrara y entendiera los programas para generar empatía y remontarse a sus recuerdos.

“Quería fuera un libro que tuviera capítulos a modo de momentos importantes como cumplir años, enamorarse, desilusionarse y reconocer la realidad”, comentó la autora nacida en 1992.

La poeta sostuvo que la escritura de cada uno de sus versos la llevó a un ejercicio de memoria para conectar un sentimiento o momento con determinado anime. Detalló que todo eso la marcó y definió su personalidad, a la vez que todavía “me sigo escribiendo en el presente”.

'Poemas para otakus' confrontan la ficción de la actualidad - poemas_para_otakus_feria_del_libro_de_la_frontera_paola_llamas_dinero
Paola Llamas Dinero empleó referencias del anime para conectar con sus sentimientos y pasado. Foto: Néstor Ramírez Vega / La-Lista

La autora de Poemas para otakus celebró que en la actualidad hay una mayor aceptación por los amantes y espectadores de este tipo de contenidos, contrario a lo que pasaba hace décadas en la que ser fan de estos programas era motivo de bullying.

Fue en ese sentido que Paola Llamas Dinero comentó que las comunidades formadas en el mundo digital a partir del avance tecnológico y los seguidores del anime tienen un parecido en el hecho de que ambos conviven en la realización de un mundo alterno que es de su gusto.

“Qué no es ficción hoy en día. Es decir en nuestras redes sociales también somos una ficción porque diseñamos nuestro propio personaje que queremos mostrar al mundo“, comentó.

Poemas para otakus formó parte del programa de la Feria del Libro de la Frontera, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Injectronic hasta el 30 de junio.

Síguenos en

Google News
Flipboard
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales