Una mujer muerta no es pretexto para una investigación, es una desgracia: Manya Loria
Una mujer muerta no es pretexto para una investigación, es una desgracia: Manya Loria. Foto: Néstor Ramírez Vega / La-Lista

La novela negra cuenta con nuevas historias a partir de un cambio de paradigma, pero sobre todo luego de una conciencia social sobre las problemáticas de las personas. Esto y más fue uno de los temas que se abordaron en “La Guía Roja. Encuentro de literatura noir”, donde participó la escritora Manya Loria.

Dramaturga y autora de El Edén, I.A.P., a través de la autoficción exploró el submundo de Querétaro, una ciudad donde se aparenta la paz, pero a través de lugares como los anexos y centros de rehabilitación es que se maltrata, hiere, desquicia e incluso se termina con la vida de las personas, tanto de los pacientes como de los familiares.

En entrevista para La-Lista, la autora comentó en la Feria del Libro de la Frontera 2024 que su obra la escribió pensando en qué hubiera pasado si su madre, quien tuvo un tumor en la cabeza, hubiese muerto y su padre recayera en el alcoholismo, razón por lo que lo habrían metido a rehabilitación.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Manya Loría (@manya.loria)

“En general son lugares donde maltratan a la gente y llega a haber trata de personas. Conviví con gente que vive en anexos y me parece fuerte que no esté tan visibilizado. Hay quienes tienen un problema tan grave de adicción y las familias no saben qué hacer y los meten en centros de rehabilitación, donde solo les quitan mucho dinero y les devuelven a su familiar que recae al mes”, dijo Manya Loria.

La alumna de autores como Élmer Mendoza e Iris García Cuevas comentó que tuvo una intención por abordar la novela negra como género para escribir dado que es una “accesible de que cualquier persona pueda escuchar críticas políticas y sociales porque la novela negra es morbo y el lector juega a ser detective”.

En cambio comentó que el género cuenta con cambios dentro de sus historias, pues mientras antes visibilizaba casos de la nota roja, ahora se acerca a historias más humanas y que reflejan los problemas de la gente, así como entender el porqué ocurren los crímenes.

Una mujer muerta no es pretexto para una investigación, es una desgracia: Manya Loria - manya_loria_el_eden_iap_feria_libro_frontera-1280x961
Manya Loria es dramaturga y autora de la novela negra “El Edén, I.A.P.”. Foto. Néstor Ramírez Vega / La-Lista

“Hay un concepto que es ‘La mujer en el congelador’, que es ver a las mujeres muertas como el pretexto para hacer una investigación, cuando es en realidad una desgracia. Hay un montón de cosas horribles que no deberían de pasar y tendríamos que explorar, en vez de tener a un hombre que tiene relaciones con todas las morras, fuma y trae una gabardina mientras investiga la aparición de un cadáver”, dijo.

“La violencia íntima tendría que ser qué pasó con esa persona, por qué falleció, no solo alguien investigando porque es investigador privado sino abordar estos contextos violentos que nos lleva a que esto ocurra. En mi novela también existe una parte medular que es de violencia de género porque me parece visibilizarlo. Cuando he ido a prepas y universidades a presentar mi novela, las chavitas se acercan y dicen que si habla de violencia de género quieren leerlo porque ‘a mí me pasó algo, a mi mamá le pasó algo o a mis amigas les sucedió’“, añadió.

La maestra en dramaturgia por la Universidad Nacional de las Artes de Buenos Aires consideró que es importante que la novela negra actualmente vea qué es lo que pasa en los vínculos interpersonales para que sean tan frecuente los crímenes y haya muchas personas que digan “a mí me ha pasado”. 

Manya Loria comentó que a través de El Edén I.A.P. busca generar preguntas y reflexiones, además de que el lector conozca sus posicionamientos políticos y se cuestione qué pasa con su sociedad y tenga herramientas para afrontar la inseguridad que se vive en el país.

“No solo es aterrorizarte, sino tener esa información, conocer con qué herramientas cuento para no estar en riesgo todo el tiempo porque la policía no puede hacer nada por mí”, dijo.

El Edén I.A.P. ya está en librerías, además que la autora ya prepara su próximo lanzamiento, que se trata de la primera novela que escribió y en la que buscará deconstruir la idea de que el amor duele y mata y cómo cargamos con las historias familiares de nuestros ancestros y no tendríamos porqué hacerlo. 

Síguenos en

Google News
Flipboard
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales