Cineteca Nacional, entre los 21 cines más cool del mundo según Variety

Domingo 6 de abril de 2025

Cineteca Nacional, entre los 21 cines más cool del mundo según Variety

El recinto mexicano es orgullo arquitectónico y cultural que fue reconocido entre los mejores cines del mundo.

cineteca_nacional_50_anos_aniversario-600x370

La Cineteca Nacional brilla en la lista de los 21 cines más cool del mundo.

/

Foto: Cineteca Nacional

La Cineteca Nacional brilla en la lista de los 21 cines más cool del mundo.
Foto: Cineteca Nacional

La Cineteca Nacional de la Ciudad de México ha sido reconocida como uno de los espacios cinematográficos más cool del planeta. La revista estadounidense Variety la incluyó dentro de su listado de los 21 cines más destacados del mundo, celebrando su arquitectura, su propuesta cultural y su profunda conexión con el cine de autor y de culto.

Desde su creación en 1984, la Cineteca Nacional se ha posicionado como un punto de encuentro imprescindible para los amantes del séptimo arte. Su renovación en 2012 marcó un antes y un después, ya que permitió ampliar el número de salas y recibir a una mayor cantidad de público, consolidando así su relevancia tanto a nivel nacional como internacional.

Este complejo no solo es sede habitual de importantes festivales como el de Cine Alemán, Europeo o el Feratum, sino que también destaca por ofrecer una programación diversa que apuesta por el cine independiente, el cine de autor y películas de culto. Este enfoque curatorial, combinado con sus instalaciones modernas, ha sido clave para ganarse un lugar entre los mejores cines del mundo.

Te puede interesar: La magia del cine, la radio y la televisión no existe

Cineteca Nacional celebra su 50 aniversario
La Cineteca Nacional fue diseñada por el arquitecto mexicano Michel Rojkind. / Foto: Cortesía

¿En qué lugar se encuentra la Cineteca Nacional dentro de los cines más cool del mundo?

Aunque Variety no estableció un ranking numérico específico dentro de su lista, la publicación posicionó a la Cineteca Nacional por encima de recintos icónicos como el Giunti Odeon en Florencia, Italia; el Bio Paradis en Reikiavik, Islandia; los legendarios teatros Chino y Egipcio de Hollywood; y el Nitehawk Cinema de Brooklyn, Nueva York. Esto resalta la relevancia internacional de la Cineteca, al ser considerada un referente incluso por encima de estos emblemáticos espacios cinematográficos.

La lista de Variety incluye cines de diversas regiones del mundo, desde Asia hasta Europa y América del Norte, lo que evidencia la alta competitividad de estos espacios. Que la Cineteca figure entre ellos —y por encima de varios reconocidos complejos— subraya la calidad de su oferta cultural, su impacto social y su singular estilo arquitectónico.

¿Quién es el arquitecto y diseñador de la Cineteca Nacional?

La arquitectura de la Cineteca Nacional es otro de los factores que contribuyó a su inclusión en esta prestigiosa lista. El diseño fue obra del arquitecto mexicano Michel Rojkind, quien supo combinar funcionalidad con una estética vanguardista que captura la atención tanto de cinéfilos como de visitantes casuales.

Su propuesta incluye estructuras modernas, amplios espacios públicos y una fachada reconocible, que se ha convertido en ícono del sur de la Ciudad de México. Además, el complejo cuenta con instalaciones complementarias como bóvedas que resguardan la colección nacional de cine, un centro de restauración digital, una biblioteca, una galería, librería y varias opciones gastronómicas.

Te puede interesar: El terror hecho en México no da miedo

cineteca-nacional-de-chapultepec
La Cineteca Nacional abrió sus puertas también en Chapultepec. / Foto: Cortesía

¿Qué otros recintos se encuentran entre los 21 cines más cool del mundo?

El listado publicado por Variety incluye una diversidad de cines distribuidos en distintas regiones del mundo. Entre ellos destacan complejos ubicados en India, Corea del Sur, Londres, Ámsterdam y París. Estos espacios fueron seleccionados no solo por su arquitectura o historia, sino también por la experiencia cinematográfica que ofrecen.

Algunos de los lugares mencionados junto con la Cineteca Nacional:

  • Giunti Odeon en Italia
  • Bio Paradis en Islandia
  • Teatro Chino
  • Teatro Egipcio de Hollywood
  • Nitehawk Cinema de Brooklyn

Cada uno de estos recintos aporta una visión única del cine como arte y experiencia colectiva, al igual que la Cineteca, que ha logrado destacarse entre ellos por su programación internacional, funciones gratuitas y detalles como su cafetería 8 1/2, nombrada en honor al clásico de Fellini.

Te puede interesar: El terror hecho en México no da miedo

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -