¿Cuándo será el próximo Eclipse Lunar 2025 y cómo verlo desde México?

Lunes 28 de abril de 2025

¿Cuándo será el próximo Eclipse Lunar 2025 y cómo verlo desde México?

Este fenómeno astronómico, visible en gran parte del país, alcanzará su punto máximo a las 00:59 del 15 de marzo.

luna-de-fresa-2023

¿Cuándo será el próximo Eclipse Lunar 2025 en México?: Esto es todo lo que se sabe

/

Foto: Cortesía.

¿Cuándo será el próximo Eclipse Lunar 2025 en México?: Esto es todo lo que se sabe
Foto: Cortesía.

El cielo nocturno de México se prepara para un espectáculo impresionante: el eclipse lunar del 14 de marzo de 2025. Este evento, conocido como “Luna de Sangre” debido a la tonalidad rojiza que adopta nuestro satélite natural, promete ser una de las experiencias astronómicas más fascinantes del año. Si eres un amante de la astronomía o simplemente quieres disfrutar de este fenómeno, aquí te contamos todos los detalles.

Te puede interesar: Alineación de planetas enero 2025: ¿cuándo, a qué hora y cómo ver el fenómeno astronómico?

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar en México?

El eclipse lunar del 2025 será visible en gran parte del territorio mexicano. De acuerdo con la NASA, el evento comenzará con fases penumbrales a las 21:57 del 14 de marzo (hora del centro de México) y alcanzará su punto máximo a las 00:59 del 15 de marzo. La duración total del eclipse será de aproximadamente una hora con cinco minutos.

Las mejores vistas del eclipse se podrán disfrutar en estados como Jalisco, Nuevo León y Yucatán, siempre que las condiciones climatológicas permitan un cielo despejado. No obstante, también podrá apreciarse a simple vista en la mayor parte del país.

Luna
Fase evolutiva de un eclipse total de Luna. Foto: Cortesía Divulgación de las Ciencias UNAM

Te puede interesar: Luna Negra 2024: ¿Qué es y cuándo ver el fenómeno astronómico en México?

¿Por qué la Luna se torna roja durante un eclipse?

El fenómeno de “Luna de Sangre” ocurre debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre. A medida que la luz atraviesa la atmósfera de la Tierra, los colores azul y verde se dispersan, mientras que los tonos rojos y anaranjados se proyectan sobre la Luna, dándole su característico color rojizo. Cuanta más contaminación, polvo o nubes haya en la atmósfera, más intensa será la tonalidad roja del satélite natural.

¿Cómo observar el eclipse lunar de manera segura y con mejor visibilidad?

Para disfrutar del eclipse lunar en su máximo esplendor, es recomendable seguir estas sugerencias:

  • Busca un lugar con baja contaminación lumínica: Para una mejor observación, aléjate de las luces de la ciudad y busca un sitio oscuro y despejado.
  • Utiliza binoculares o telescopios: Aunque el eclipse se podrá ver a simple vista, estos dispositivos te permitirán apreciar más detalles de la superficie lunar.
  • Consulta el pronóstico del clima: Asegúrate de que el cielo estará despejado en tu región para una mejor experiencia visual.
  • Registra el evento: Si eres aficionado a la fotografía, una cámara con exposición prolongada y un tripié pueden ayudarte a capturar imágenes espectaculares del eclipse.
luna de ciervo
Cuanta más contaminación, polvo o nubes haya en la atmósfera, más intensa será la tonalidad roja del satélite natural. / Foto: Unsplash

El eclipse lunar de marzo de 2025 es una oportunidad única para disfrutar de un fenómeno astronómico inolvidable. No olvides prepararte con anticipación y elegir el mejor lugar para observar este impresionante evento natural.

Te puede interesar: Luna de Ciervo: ¿qué es y cuándo se podrá ver en México?

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -