Del Golfo de México al Estadio Azteca: La-Lista de las cosas que los mexicanos aún siguen llamándolos como inicialmente fueron nombrados
La costumbre y la nostalgia pesan más que los decretos, demostrando que cambiar un nombre es fácil, pero cambiar la memoria colectiva es otra historia.
![Del Golfo de México al Estadio Azteca: La-Lista de las cosas que los mexicanos aún siguen llamándolos como inicialmente fueron nombrados Del Golfo de México al Estadio Azteca: La-Lista de las cosas que los mexicanos aún siguen llamándolos como inicialmente fueron nombrados](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-01-31-at-17.04.06.jpeg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![Del Golfo de México al Estadio Azteca: La-Lista de las cosas que los mexicanos aún siguen llamándolos como inicialmente fueron nombrados Del Golfo de México al Estadio Azteca: La-Lista de las cosas que los mexicanos aún siguen llamándolos como inicialmente fueron nombrados](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-01-31-at-17.04.06.jpeg?fit=700%2C432&ssl=1)
La costumbre y la nostalgia pesan más que los decretos, demostrando que cambiar un nombre es fácil, pero cambiar la memoria colectiva es otra historia.
En días recientes, la discusión sobre el cambio de nombre del Golfo de México a “Golfo de América” ha desatado una ola de reacciones en redes sociales. Esta modificación, supuestamente promovida por Donald Trump y reflejada en plataformas como Google, ha generado un sentimiento generalizado de rechazo.
Y es que si algo caracteriza a los mexicanos es la resistencia a cambiar la manera en la que nombramos las cosas. A pesar de cualquier decreto, reforma o campaña, los mexicanos se aferran a llamar a los lugares y objetos de la manera en que fueron conocimos desde siempre.
Esta situación no es nueva. A lo largo de la historia, diversos espacios, instituciones y hasta medios de transporte han cambiado de nombre, pero en el imaginario colectivo persisten sus nombres originales. Aquí te damos La-Lista de algunos de los casos más emblemáticos.
¿El Estadio Azteca no se llama Estadio Azteca?
Por años, el icónico estadio de la Ciudad de México ha sido conocido como el “Coloso de Santa Úrsula”, pero en 1997 sufrió un intento de cambio de nombre a “Estadio Guillermo Cañedo” en honor al directivo deportivo.
Sin embargo, la afición nunca adoptó la nueva denominación y el nombre “Estadio Azteca” prevaleció, convirtiéndose en una marca que trasciende generaciones.
¿Es el INE o seguimos en el IFE?
Cuando el Instituto Federal Electoral (IFE) se transformó en el Instituto Nacional Electoral (INE) en 2014, se buscó reflejar su evolución como organismo encargado de las elecciones en todo el país.
No obstante, muchos mexicanos, especialmente quienes crecieron con el IFE, continúan refiriéndose a él con su antiguo nombre. Aún hoy, no falta quien dice “Voy al IFE” cuando necesita tramitar su credencial de elector.
¿Distrito Federal o Ciudad de México?
En 2016, el Distrito Federal (DF) pasó a llamarse oficialmente Ciudad de México (CDMX), una medida que buscaba dar mayor autonomía a la capital. Sin embargo, el cambio ha sido difícil de asimilar.
Para muchos chilangos, el “DF” sigue vigente en su vocabulario, mientras que el término “CDMX” se ha adoptado con más facilidad en la esfera comercial y turística.
¿Qué otros cambios existen que los mexicanos ignoran?
A lo largo del tiempo, otros nombres también han cambiado sin que el pueblo los adopte del todo:
- Pesero a microbús: En los años 80, los pequeños autobuses verdes eran conocidos como “peseros” debido a su tarifa de un peso. Con el tiempo, pasaron a llamarse microbuses, pero aún hay quienes los recuerdan con su nombre original.
- Aeropuerto Benito Juárez vs. AIFA: A pesar de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la gran mayoría de los viajeros sigue prefiriendo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), al que simplemente llaman “el aeropuerto de siempre”.
- Correos de México vs. Sepomex: Aunque el servicio postal cambió su nombre a “Correos de México”, muchas personas siguen refiriéndose a él como “Sepomex”, su antigua denominación.
![Del Golfo de México al Estadio Azteca: La-Lista de las cosas que los mexicanos aún siguen llamándolos como inicialmente fueron nombrados - microbus-cdmx-tarifa-1](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/06/microbus-cdmx-tarifa-1.jpg?resize=800%2C449&ssl=1)
¿Por qué los chilangos se resisten a los cambios?
La costumbre, la nostalgia y la inercia cultural son factores clave en la forma en la que los mexicanos nos aferramos a los nombres de siempre. En muchos casos, el cambio de nombre responde a razones políticas o comerciales que no siempre son del agrado popular.
Así que, aunque oficialmente el Golfo de México pudiera llamarse de otra manera, es casi seguro que en el imaginario colectivo seguirá siendo “el Golfo de México”. Porque al final del día, cambiar un nombre es fácil, pero cambiar la memoria y tradición de un pueblo es otra historia.