Desaparece brazalete de oro del faraón Amenemope que data de hace 3,000 años: ¿cómo y dónde ocurrió?

Sábado 8 de noviembre de 2025

Desaparece brazalete de oro del faraón Amenemope que data de hace 3,000 años: ¿cómo y dónde ocurrió?

Un brazalete de oro de la dinastía XXI, perteneciente al faraón Amenemope, desapareció del Museo Egipcio en El Cairo.

brazalete de oro desaparecido Museo de Egipto(3).jpg

Las autoridades distribuyeron la imagen del artefacto a aeropuertos y fronteras de Egipto.

/

Foto. The Egyptian Museum

El brazalete de Amenemope desapareció del laboratorio de restauración del Museo Egipcio.
Foto: Wiki Commons

Un brazalete de oro de la dinastía XXI, que gobernó el antiguo Egipto hace más de 3.000 años, ha desaparecido del laboratorio de restauración del Museo Egipcio, en pleno centro de El Cairo.

Según un comunicado de este martes del Ministerio de Turismo y Antigüedades, se trata de una de las joyas del faraón Amenemope, uno de los grandes monarcas del Imperio Medio, que gobernó aproximadamente entre los años 993 y 984 a.C.

Te recomendamos: Arqueólogo dice haber encontrado la momia de Nefertiti

brazalete de oro desaparecido Museo de Egipto.jpg
La pieza estaba destinada a una exposición en Roma titulada Tesoros de los Faraones. / Foto: The Egyptian Museum

¿Cómo se descubrió la desaparición del brazalete?

La “desaparición” de esa pieza, un brazalete de oro incrustado con una cuenta esférica de lapislázuli, “fue descubierta hace tres días durante un inventario rutinario del contenido del laboratorio de restauración” del museo, explicó el ministerio.

El comunicado no dio a conocer más detalles sobre las circunstancias o el lugar donde se guardaba el artefacto extraviado, si bien apuntó que el caso fue remitido a “las diversas autoridades policiales y la Fiscalía para su investigación”.

“También se formó un comité especializado para inventariar y revisar todos los artefactos en el laboratorio de restauración”, añadió la nota, indicando que el “incidente” fue descubierto hace tres días pero que “el anuncio se retrasó intencionadamente para garantizar un entorno adecuado para el desarrollo de la investigación”.

Asimismo, se destacó que “como medida de precaución, se distribuyó una foto del artefacto desaparecido a todas las unidades arqueológicas de los aeropuertos, puertos terrestres, marítimos y fronterizos de todo el país”.

Esto te interesa: Cinco antiguas tumbas egipcias son descubiertas

¿Cuál era el destino del brazalete faraónico?

Medios locales han afirmado, no obstante, que el relevante artefacto arqueológico desapareció mientras especialistas preparaban y empaquetaban decenas de piezas de múltiples épocas del Antiguo Egipto para su transporte a Italia, donde se exhibirían en una muestra especial a finales de octubre.

Esa exhibición, que se celebrará en Roma bajo el título Tesoros de los Faraones entre el 24 de octubre y el 3 de mayo del año próximo, contaría con 130 artefactos que narran la historia de la antigua civilización egipcia a lo largo de múltiples épocas, según el diario local Almasry Al Youm.

También puedes leer: Egipto revela descubrimiento: 250 sarcófagos y 150 estatuas en la necrópolis de Saqqara

brazalete de oro desaparecido Museo de Egipto(1).jpg
El Gran Museo Egipcio abrirá sus puertas el 1 de noviembre con más de 57,000 piezas faraónicas como la que se muestra en esta imagen. / Foto: The Egyptian Museum

¿Qué representa este incidente para Egipto?

En las últimas décadas, las autoridades egipcias han librado largas batallas diplomáticas para la recuperación de piezas de las distintas épocas faraónicas saqueadas o vendidas de forma ilegal, muchas de las cuales han terminado en museos y colecciones privadas en el extranjero.

Este nuevo incidente ocurre en un momento crucial, mientras Egipto prepara la apertura total, el próximo 1 de noviembre, del Gran Museo Egipcio (GEM), en el que se espera que el país exhiba más de 57.000 objetos que muestran diferentes etapas de la civilización faraónica.