El Colegio de México y el Museo Kaluz exploran el arte japonés
Las actividades abiertas al público concluirán este 19 de marzo.

El Colegio de México y el Museo Kaluz organizaron la Cátedra de Estudios sobre Arte Japonés - Terry Welch para tener una mayor aproximación a la cultura oriental.
Fue a través de un comunicado que se convocaron a expertos de todo el mundo en la investigación sobre arte japonés para participar en conferencias, paneles y presentaciones de libros y ahondar en las expresiones culturales.
Los investigadores y académicos Paul Berry, Madalena Hashimoto, Michiko Okano, Daniel Sastre, Alexandra Curvelo, Miki Yokoigawa y Rie Arimura son algunos de los ponentes de estas charlas que se extienden hasta el 19 de marzo.
Hoy en la sala Alfonso Reyes se llevaron a cabo las primeras actividades inaugurales de la Cátedra de Estudios sobre Arte Japonés Terry Welch @CEAAColmex.Un espacio que busca desarrollar los estudios sobre arte japonés en el mundo iberoamericano, con énfasis en América Latina. pic.twitter.com/R1ztrcvznG
— El Colegio de México (@elcolmex) March 15, 2024
“Esta Cátedra es una oportunidad única en Iberoamérica. Somos muy privilegiados de tener en México una iniciativa de este tipo, así como una colección de arte japonés como la que se conserva hoy en el Museo Kaluz”, dijo Amaury García, coordinador de la Cátedra y profesor-investigador del Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México.
Este esfuerzo viene de la mano de la exposición que hace meses presentó el recinto museístico Casi oro, casi ámbar, casi luz. Bienvenida del paisaje mexicano al paisaje japonés, que contó con piezas de la colección Terry Welch.
“Mi propósito con la creación de la Cátedra no solo es que México tenga un espacio permanente para el estudio del arte japonés, sino que puedan desarrollarse actividades para la profundización en esta disciplina”, dijo el coleccionista.
Segundo día de las actividades inaugurales de la Cátedra de Estudios sobre Arte Japonés Terry Welch @CEAAColmex.
📸 Panel
Los estudios sobre arte japonés en Iberoamérica pic.twitter.com/n3RzHMNP2n— El Colegio de México (@elcolmex) March 15, 2024
En el marco de la inauguración de la cátedra, El Colegio de México y el Museo Kaluz presentaron el catálogo de la exposición antes mencionada con acervo de la colección de Terry Welch.
Las actividades de la Cátedra de Estudios sobre Arte Japonés - Terry Welch son abiertas a todo público. Tienen lugar en la Sala Alfonso Reyes de El Colegio de México.