El ‘Portal del inframundo’ olmeca se expondrá en México
La pieza que recuperaron las autoridades estuvo unos días en Cuernavaca, Morelos.

El “Portal del inframundo”, la pieza arqueológica más buscada de la cultura olmeca, se exhibirá en unos días en un museo de Cuernavaca, Morelos, México.
La pieza de la considerada “cultura madre” fue repatriada hace una semana por el Gobierno de México desde Denver, Colorado. En un comunicado emitido este martes, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la pieza fue trasladada en un avión “Hércules” de la Fuerza Aérea Mexicana.
Tras su llegada al Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, la noche del 19 de mayo, el monumento se trasladó vía terrestre al Museo Regional de los Pueblos de Morelos (MRPM), Palacio de Cortés.
Una vez en el recinto del Centro Histórico de Cuernavaca, explicó el INHA, al bien patrimonial le fueron retirados los plásticos de protección, con la finalidad de que su material pétreo tuviera el tiempo suficiente para adaptarse al clima del estado de Morelos, de manera que permaneció sin alteraciones hasta la mañana del 20 de mayo.
Especialistas de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del INAH, con apoyo de trabajadores del MRPM, retiraron las guardas de madera que fueron diseñadas para la pieza, a fin de evitar cualquier movimiento durante su traslado por aire y tierra.
Los arqueólogos de la Zona Arqueológica de Chalcatzingo, Mario Córdova y Carolina Meza, llevaron a cabo una nueva inspección visual al llamado “Portal del inframundo”. Tras ese análisis se determinó que el monumento “se encuentra en condiciones estables de conservación y que no registró afectación durante su traslado a México”.
?#SabíasQue | Conoce más del «Monstruo de la Tierra» o «Portal del Inframundo», el monumento 9 olmeca que representa el rostro de un jaguar con nariz de serpiente y que fue recuperado por @SRE_mx en EE. UU., con la gestión de nuestros consulados.
?????#MiPatrimonioNoSeVende pic.twitter.com/2JVLT1W7Kh
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) May 19, 2023
El INAH indicó que en estos días los especialistas en museografía llevaron a cabo el montaje y el cedulario que permitirá a los visitantes conocer el Monumento 9, el cual estuvo más de medio siglo fuera del país.
El “Portal del inframundo” de la cultura olmeca estará disponible al público general a partir del jueves 25 de mayo a las 11:30 horas en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos (MRPM), Palacio de Cortés.
Con información de EFE