Festival Internacional Cervantino 2024: Todo lo que debes saber sobre la edición 52
El Festival Internacional Cervantino regresa a Guanajuato consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes.
![Festival Internacional Cervantino 2024: Todo lo que debes saber sobre la edición 52 Festival Internacional Cervantino 2024: Todo lo que debes saber sobre la edición 52](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/10/Cervantino-2024.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![Festival Internacional Cervantino 2024: Todo lo que debes saber sobre la edición 52 Festival Internacional Cervantino 2024: Todo lo que debes saber sobre la edición 52](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/10/Cervantino-2024.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
El Festival Internacional Cervantino regresa a Guanajuato consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes.
El Festival Internacional Cervantino regresa a Guanajuato en su edición número 52, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de Latinoamérica. Durante poco más de dos semanas, del 11 al 27 de octubre de 2024, esta ciudad, Patrimonio Cultural de la Humanidad, se llenará de arte y cultura con exponentes nacionales e internacionales de la música, teatro, danza, cine y más.
Lo que comenzó en 1953 como un montaje de los Entremeses Cervantinos en las calles de Guanajuato, en honor a Miguel de Cervantes Saavedra, ha evolucionado hasta convertirse en un referente cultural a nivel mundial. Este festival reúne año con año a artistas de diversas disciplinas para ofrecer espectáculos que toman las plazas públicas y los recintos históricos de la ciudad.
¿Cuándo inicia el Festival Cervantino 2024?
La inauguración oficial se llevó a cabo el pasado jueves el 10 de octubre a las 20:00 horas en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, sitio clave en la historia de la Independencia de México. En esta ocasión, la tradicional Guelaguetza, uno de los eventos culturales más representativos de Oaxaca, abrirá el festival con una muestra de la rica diversidad cultural de las comunidades indígenas de este estado.
¿Quiénes fueron los invitados en el Festival Cervantino 2024?
Este 2024, el Festival Internacional Cervantino contó con dos invitados de honor: Oaxaca y Brasil. La diseñadora Jazmín Bedolla García creó el cartel oficial, integrando elementos icónicos de ambas culturas. De Brasil, destaca el Bumba-Meu-Boi, una festividad popular que mezcla teatro, música y danza, mientras que de Oaxaca se tomó la esencia de los Tiliches, personajes festivos de Putla de Villa de Guerrero, con su vestuario colorido y máscara de piel de conejo.
![Festival Internacional Cervantino 2024: Todo lo que debes saber sobre la edición 52 - GZs0v-hXAAEEFpL-1280x853](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/10/GZs0v-hXAAEEFpL.jpg?resize=800%2C533&ssl=1)
Programación
Este año, el festival presentará un total de 116 espectáculos y 133 funciones a cargo de 117 grupos artísticos, 70 nacionales y 47 internacionales, de 24 países. La programación abarca disciplinas como danza, música, teatro, ópera y cine, además de incluir talleres, conversatorios y competencias deportivas.
Entre los artistas y espectáculos más destacados se encuentran:
- Eugenia León y Miguel Núñez: La icónica cantante mexicana junto al pianista cubano celebrarán el bolero, recientemente nombrado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
- Silvana Estrada: La cantante veracruzana, ganadora del Latin Grammy 2022 como Mejor Artista Nuevo, deleitará con su voz profunda y letras intimistas.
- Los Auténticos Decadentes: La banda argentina presentará su nuevo álbum ADN, prometiendo hacer bailar a todo Guanajuato.
- Vocalconsort Berlin: Este ensamble vocal alemán ofrecerá una velada de música de cámara de alto nivel.
- Deborah Colker Dance Company: Desde Brasil llega la obra Perro sin plumas, inspirada en el poema de João Cabral, que será una de las joyas de la danza contemporánea.
- Les Ballets de Monte Carlo: Presentarán Coppél-I.A., una producción que combina ballet clásico con tecnología, abordando los desafíos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial.
¿Dónde comprar boletos?
Los boletos para los eventos están disponibles a través de la plataforma Boleto Móvil, con precios que varían entre 10 y 1,350 pesos, dependiendo del espectáculo y el recinto. Los tickets también se pueden adquirir en puntos físicos como el Teatro Juárez y el Auditorio del Estado, así como en las sedes de los eventos el día de la función, si hay disponibilidad.
Para los espectáculos gratuitos, solo es necesario registrarse en línea.
![Festival Internacional Cervantino 2024: Todo lo que debes saber sobre la edición 52 - GZtbkHcXAAYJVnZ](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/10/GZtbkHcXAAYJVnZ.jpg?resize=800%2C488&ssl=1)
Con invitados de honor tan vibrantes como Oaxaca y Brasil, y una cartelera que incluye algunos de los mejores exponentes de la música, danza y teatro mundial, este evento es una cita imperdible para los amantes del arte.