Frida Kahlo llega al Ballet de San Francisco, ¿de qué trata y dónde se presenta?

Sábado 12 de abril de 2025

Frida Kahlo llega al Ballet de San Francisco, ¿de qué trata y dónde se presenta?

Alas Rotas”, el ballet sobre Frida Kahlo dirigido por Tamara Rojo, se presenta en San Francisco, California, como un homenaje a la icónica pintora mexicana.

tamara rojo alas rotas san francisco.jpeg

Tamara Rojo hace un homenaje en movimiento a la eterna Frida Kahlo.

/

Foto: La-Lista

Tamara Rojo hace un homenaje en movimiento a la eterna Frida Kahlo.
Foto: La-Lista

Frida Kahlo ha traspasado el lienzo. Su rostro, sus cejas unidas, su vestido tehuana y su mirada desafiante se han vuelto símbolo global de rebeldía, fuerza y feminismo. En cada rincón del mundo, su imagen se multiplica: en libros, museos, camisetas y hasta en tatuajes. Pero más allá de la iconografía, lo que permanece es la intensidad con la que vivió y creó. Su arte, profundamente íntimo y profundamente mexicano, habla con una voz universal. Ahora, esa voz se eleva en un nuevo lenguaje: el del ballet.

En el majestuoso War Memorial Opera House de San Francisco, la figura de Frida cobra vida en “Alas Rotas”, una obra coreografiada por Annabelle López Ochoa y bajo la dirección artística de Tamara Rojo. Es un viaje escénico a través de los dolores, pasiones y contradicciones de la artista, un relato que no necesita palabras para estremecer.

“La vida de Frida fue tan grande, monumental, que es casi como si hubiera sido escrita para el escenario”
Tamara Rojo

Tamara Rojo habló con La-Lista con entusiasmo y cariño sobre esta producción que regresa a los escenarios del Ballet de San Francisco, una obra que nació desde la admiración y que hoy celebra a una de las figuras más poderosas del arte moderno.

Te puede interesar: La familia de Frida Kahlo anuncia serie inspirada en la artista

frida kahlo ballet de san francisco.jpg
Alas Rotas se presenta en el War Memorial Opera House de San Francisco del 8 al 18 de abril.
/ Foto: Cortesía San Francico Ballet

La vida de Frida Kahlo en el Ballet de San Francisco

“Yo he estado obsesionada con Frida desde muy pequeña”, dice Tamara Rojo, sin titubear. “Leí las cartas que le mandaba a Diego, leí muchos de sus escritos…”, recuerda con emoción. Su primer encuentro con la pintora mexicana es difícil de precisar: “Siento como que ha estado en mi vida siempre”, dijo a La-Lista.

De hecho, una de las imágenes que más la impactó fue la de Las dos Fridas. Desde entonces, ha seguido exposiciones en París, en San Francisco y en otras ciudades donde la obra de Kahlo —inseparable de la de Diego Rivera ha estado presente.

Frida es para Rojo una figura imposible de ignorar. “Definitivamente es una mujer que se merece ese homenaje”, dice. Y lo dice con la convicción de quien entiende que el arte de Kahlo no es solo pintura, es confesión, es grito y es poesía corporal. Llevar esa esencia al ballet no fue una tarea difícil, sino un regalo.

“Su vida fue tan intensa, tan colorida, tan bella, tan trágica, que no te deja un minuto para parpadear”.

Para encarnar a Frida, el Ballet de San Francisco seleccionó a tres bailarinas distintas. “Cada una diferente, pero todas muy interesantes, con muchísima fuerza emocional”, asegura Rojo. “Porque, obviamente, para representar un rol como Frida, se necesita más que técnica: se necesita alma”.

Te puede interesar: Disputa legal entre herederos y la marca Frida Kahlo termina en EU

frida kahlo ballet de san francisco(1).jpg
Tamara Rojo sueña con que Alas Rotas pueda volar más lejos. / Foto: Cortesía San Francisco Ballet

¿Por qué hacer una obra de Frida Kahlo en el Ballet de San Francisco?

La historia de “Alas Rotas” comenzó en 2015, en una conversación entre Tamara Rojo y la coreógrafa Anabel López Ochoa. “Yo quería un programa que contara historias de mujeres fuertes”, recuerda Rojo. “Muy a menudo en el ballet, las mujeres son víctimas o personajes pasivos”. Cuando Ochoa le mencionó su deseo de hacer un ballet sobre Frida, Rojo no lo dudó ni un segundo. “Desde el principio dije: definitivamente es una mujer que se merece ese homenaje”.

La obra cuenta con música original del compositor Peter Salem, una pieza sinfónica profundamente inspirada en el folclore mexicano. La orquesta completa —con más de 60 músicos— se suma al espectáculo. Uno de los momentos más emotivos es cuando se interpreta en vivo La Llorona, a cargo de Los Macorinos y Geo Meneses. “Creo que eso también crea una atmósfera muy especial”, comenta Rojo.

La decisión de presentar esta obra en San Francisco tiene un propósito claro: conectar con la comunidad. “Tenemos una comunidad latina muy importante en California, y parte de mi trabajo es poner en escena piezas que representen esa diversidad cultural”, afirma. Con Alas Rotas, Tamara Rojo quiere que el ballet sea un arte vivo, accesible, que hable de nosotros, para nosotros.

Te puede interesar: Familia de Frida Kahlo pide a Puma retirar colección de ropa

frida kahlo ballet de san francisco(2).jpg
La historia de “Alas Rotas” comenzó en 2015, en una conversación entre Tamara Rojo y la coreógrafa Anabel López Ochoa. / Foto: Cortesía San Francisco Ballet

Tamara Rojo espera que Alas Rotas pueda presentarse en México

Aunque la temporada en San Francisco será breve —del 8 al 18 de abril—, Tamara Rojo sueña con que Alas Rotas pueda volar más lejos. “Me encantaría presentarla en México, en España y en otros lugares”, nos dice con esperanza. “Sé que la figura de Frida Kahlo es una figura global. No hay un lugar en el mundo donde no se reconozca su rostro”.

La obra, afirma Rojo, ha sido recibida con entusiasmo por el público. “Es muy importante, al público le encanta, y sí me gustaría tener la oportunidad de llevarla a otros lugares”. Porque si algo tiene claro, es que Frida pertenece al mundo.

Cuando le preguntamos qué pensaría Frida si pudiera ver esta representación de su vida en el escenario, Tamara hace una pausa. “Era una mujer muy avanzada a su tiempo… una pionera del autorretrato, de la introspección, del compartir lo íntimo con el público”. Y concluye: “Espero que lo viera como lo que es: un homenaje a su talento, a su valentía, a su fuerza y a la belleza que nos dejó”.

Alas Rotas se presenta en el War Memorial Opera House de San Francisco del 8 al 18 de abril. Una oportunidad única para ver a Frida Kahlo bailar entre sombras, luces y colores.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -