Hay Festival: esto es lo que no debes perderte
Querétaro recibe una nueva edición del Hay Festival, el cual reúne a figuras del arte y la literatura. Aquí una guía de presentaciones.
![Hay Festival: esto es lo que no debes perderte Hay Festival: esto es lo que no debes perderte](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/09/Hay.jpg?fit=996%2C700&ssl=1)
![Hay Festival: esto es lo que no debes perderte Hay Festival: esto es lo que no debes perderte](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/09/Hay.jpg?fit=700%2C492&ssl=1)
Querétaro recibe una nueva edición del Hay Festival, el cual reúne a figuras del arte y la literatura. Aquí una guía de presentaciones.
Luego de una pausa obligada por la pandemia, el Hay Festival vuelve a la ciudad de Querétaro para ofrecer un amplio menú de conferencias, charlas y presentaciones con algunos de los personajes más importantes de la cultura y el arte.
La presencia de la periodista Tawakkol Karman, premio Nobel de la Paz, y el escritor Wole Soyinka, primer premio Nobel de literatura nacido en África, además de Jarvis Cocker, vocalista de la mítica banda Pulp, lideran la ronda de presentaciones en esta edición del Hay Festival.
Entre las 94 actividades agendadas con representantes de 15 nacionalidades, seguro hay algo para cada gusto. De hecho, cuentan con un espacio dedicado a los jóvenes y otro a los niños, por lo que existen propuestas para disfrutar en familia.
Lo mejor es que los accesos al festival son gratuitos para personas de la tercera edad y estudiantes, mientras que algunos eventos tienen un costo de entrada de solo 20 pesos, por lo que es accesible para cualquier bolsillo.
¿Te sientes listo para ir? Entonces conoce algunos eventos imperdibles en el Hay Festival.
¿Qué presentaciones son imperdibles en el Hay Festival?
Viernes
El poeta Paul Muldoon conversa con Pura López Colomé
Teatro de la Ciudad, 12:30 horas
Charla de Caitlin Moran sobre Más que una mujer, su nueva novela
Teatro de la Ciudad, 19:00 horas
Gonzalo Celorio en conversación con Mónica Lavín sobre su nuevo libro
Jardín Guerrero, 19:00 horas
Sábado
Celebrando a Margo Glantz. Margo Glantz en conversación con Gabriela Jauregui
Teatro de la Ciudad, 12:30 horas
Plática de Antonio Martínez Ron sobre ciencia para niños
Jardín Guerrero, 12:30 horas
Charla con Jarvis Cocker
Teatro de la Ciudad, 17:00 horas
Domingo
Plática con el Nobel de literatura Wole Soyinka
Teatro de la Ciudad, 10:30 horas
Presentación de México: La Novela, de Pedro Ángel Palou
Jardín Guerrero, 10:30 horas
Lectura en homenaje a Almudena Grandes
Jardín Guerrero, 17:00 horas