‘La FIL Guadalajara es una gran ventana para mostrar lo que es España hoy’
El país ibérico repite como invitado de honor a 24 años de su primera participación.
![‘La FIL Guadalajara es una gran ventana para mostrar lo que es España hoy’ ‘La FIL Guadalajara es una gran ventana para mostrar lo que es España hoy’](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/07/espana_fil_guadalajara_marisol_schulz_1.jpg?fit=1000%2C616&ssl=1)
![‘La FIL Guadalajara es una gran ventana para mostrar lo que es España hoy’ ‘La FIL Guadalajara es una gran ventana para mostrar lo que es España hoy’](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/07/espana_fil_guadalajara_marisol_schulz_1.jpg?fit=700%2C431&ssl=1)
El país ibérico repite como invitado de honor a 24 años de su primera participación.
Como una gran ventana para mostrar lo que España es en la actualidad es como el país europeo llegará a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2024, cuyo programa contará con escritores y artistas de renombre mundial.
Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara; Marisol Schulz, directora General de la FIL Guadalajara; y Ernest Urtasun Domènech, ministro de Cultura de España, presentaron algunas de las actividades que habrá dentro de la fiesta editorial y que organizó la nación ibérica.
El rector de la U de G destacó la importancia del encuentro al ser uno de los más importantes en todo el orbe, además que durante nueve días la Perla Tapatía se convierte en un corazón palpitante para la literatura.
Marisol Schulz dijo en conferencia de prensa que España ha estado cercano a la FIL Guadalajara desde la primera edición en 1987 a través de la participación de varias figuras reconocidas como escritores, editores y demás profesionales del libro.
“Que España regrese nos llena de orgullo ya que su panorama literario ha cambiado en estas más de dos décadas, a la vez que han aumentado los lectores. Los formatos de lectura también han evolucionado, por lo que el diálogo será una magnífica oportunidad para ponernos al día. La visita de España será inolvidable“, comentó la directora de la feria haciendo referencia a que España fue el país invitado en el 2000.
Ernest Urtasun Domènech, ministro de Cultura de España, destacó que la FIL de Guadalajara recibe cada año cerca de 800 mil visitantes, por lo que para la edición de este año cuentan con un programa para todos los gustos, desde los que van por lo literario hasta los que buscan las artes visuales, la música, la ciencia y el cómic, por mencionar algunas áreas.
El ministro de Cultura de España destaca la importancia que tendrá el 85 aniversario del exilio español en México dentro del programa de la FIL Guadalajara.
📹: @NestorRV / #LaListaNews pic.twitter.com/CUVJQ0htpl— La-Lista (@LaListanews) July 9, 2024
En el campo de las artes visuales, por ejemplo, destacó la exposición Foodscapes, que estuvo en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Además en el Hospicio Cabañas se desarrollará el proyecto Lectura por contacto. Poética y experimentación en España, mientras que Entre susurros. Ficciones y narratividad en el arte, de Ferran Barenblit, estará en el Museo de Arte de Zapopan.
El ministro de Cultura comentó que España toma la participación en la FIL Guadalajara como un proyecto de Estado y por ello mismo se involucran varias instituciones, lo que logró que la nación ibérica esté presente en todos los programas de la feria: Foro FIL, FIL Cómic, FIL Ciencia, FIL Pensamiento, etc. Incluso contarán con la participación de una chef española, la primera en chef en la historia de la FIL.
El programa de España, Invitado de Honor de la #FILGuadalajara 2024, fue anunciado por el ministro de Cultura @ernesturtasun, en compañía de @rvillanueval, rector general de la @udg_oficial y la directora general de la FIL, @Marisolschulz.
Consulta el dossier de prensa:… pic.twitter.com/mY4tcX6xoo— FIL Guadalajara (@FILGuadalajara) July 9, 2024
Para el ministro de Cultura de España, la FIL Guadalajara es una gran oportunidad para mostrar a España culturalmente como Estado, es decir como “un país democrático”.
Algunos de los autores que participarán son Luis Mateo Díez, Javier Cercas, María Dueñas, Elvira Sastre, Alicia Kellen, Rosa Montero, Irene Vallejo, Joana Marcus y más.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara se llevará a cabo del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024.