La poeta Gloria Gervitz, autora de Migraciones, murió a los 79 años
La poeta mexicana Gloria Gervitz murió a los 79 años de edad. Su obra fue traducida al ruso, árabe y esloveno, entre otras lenguas.
La poeta mexicana Gloria Gervitz murió a los 79 años de edad. Su obra fue traducida al ruso, árabe y esloveno, entre otras lenguas.
La poeta Gloria Gervitz, quien durante cerca de 45 años estuvo dedicada a la creación del poema Migraciones, murió a los 79 años, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
La comunidad y las autoridades culturales lamentaron el deceso de la escritora, ganadora del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2019, y quien aportó una gran cantidad de material de lectura a la sociedad mexicana.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura fue uno de los organismos que lamentó el fallecimiento de la autora mexicana, cuya obra calificó como “imprescindible en la poesía latinoamericana”.
Reconocida por su obra fundamental “Migraciones”, la poeta Gloria Gervitz nos deja un legado imprescindible en la poesía latinoamericana.
Lamentamos su sensible deceso y enviamos condolencias a su familia y comunidad literaria.
Descanse en paz. pic.twitter.com/O9F8GnLmUL— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) April 20, 2022
La Secretaría de Cultura de la CDMX recordó a Gloria Gervitz a través de su obra Migraciones, que escribió durante 45 años y que finalizó en 2020. Además envió su pésame a la familia
La poeta, calificada por la autora Malva Flores como una “voz inconfundible de la poesía mexicana”, también fue despedida por la Coordinación de Literatura y Fomento a la Lectura de la UNAM y por la cuenta de Libros UNAM.
Sellos editoriales como el Fondo de Cultura Económica y Malpaís Ediciones aprovecharon la oportunidad para despedir a la escritora, considerada como una de las más sobresalientes de la literatura contemporánea.
Lamentamos el fallecimiento de la poeta
Gloria Gervitz
(1943-2022)
Descanse en paz pic.twitter.com/sgpqaxdeHu— Malpaís Ediciones (@MalpaisEdicion) April 20, 2022
La también traductora Gloria Gervitz nació en la Ciudad de México el 29 de marzo de 1943. Estudió Historia del arte en la Universidad Iberoamericana.
Dirigió talleres de poesía en Campeche y en Chetumal. Tradujo la obra de Kenneth Rexroth, Samuel Beckett, Susan Howe y Rita Dove.
En 1993 se volvió becaria del Fonca en poesía y dos años más tarde se incorporó al Fideicomiso para la Cultura México–Estados Unidos para traducir la obra de la poeta Lorine Niedecker.
La mayor parte de su obra poética se agrupa bajo el título de Migraciones, formada por siete libros. Fragmentos de sus obras fueron traducidas al inglés, francés, italiano, alemán, portugués, hebreo, ruso, árabe y esloveno.
La Casa Universitaria del Libro #CASUL lamenta profundamente el fallecimiento de la reconocida poeta Gloria Gervitz, ganadora del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda en 2019 y autora de la colección “Migraciones”.
Descanse en paz. pic.twitter.com/b8WVpoSvq0— Casul UNAM (@casulunam) April 20, 2022