¿Los conoces? Estos son los 12 nuevos barrios mágicos de México
Se le otorga el nombre de barrio mágico a diferentes localidades en el país por su encanto, tradición y misticismo.

La Secretaría de Turismo (Sectur) nombró a 12 localidades de la República Mexicana con el distintivo de Barrio Mágico, mismo que se le otorga a aquellos sitios llenos de encanto y tradición, por lo que te contamos cuáles son los 12 nuevos Barrios Mágicos de México que alcanzaron dicha distinción.
Entre las localidades que recibieron este distintivo destaca La Estación, en Aguascalientes, fiel reflejo de la identidad ferrocarrilera del Estado, así como el Centro Histórico de San José del Cabo, en Baja California y Ojo de Agua, en Coahuila.
De acuerdo con el organismo federal, un barrio mágico es “un lugar emblemático que se ubica en ciudades capitales o puntos del interior del país, que reflejan el espíritu y esencia de una ciudad y que están llenos de tradición y misticismo”.
#yoamoamexico piramide de santa Cecilia Tenayuca pic.twitter.com/anUSbbievZ
— La Condesa de Vivant (@MVivant) July 6, 2018
Una vez que se realizó la entrega de este reconocimiento, se espera un aumento significativo en la afluencia de los visitantes tanto nacionales como internacionales, lo que permite mayores ganancias a los vendedores de artesanías de las zonas mencionadas.
Además de las localidades antes mencionadas, Colima Capital, Colima; Tenayuca-Santa Cecilia, Estado de México; Tetelcingo, Morelos; Bellavista, Nayarit; San Francisco ‘El Origen’, Puebla; San Francisco Abanica, Querétaro; Paseo del Ángel, Sinaloa; Centro Histórico de Victora, Tamaulipas; y Mexicapan, Zacatecas son los 12 nuevos barrios mágicos de México.
Todos ellos se le suman al Centro Histórico de Chetumal, primera localidad en recibir la distinción, y a la Chinesca, en Mexicali, todos ellos nombrados por Sectur como barrios mágicos, con el objetivo de fomentar el turismo en las localidades y atraer nuevos visitantes tanto del territorio mexicano como del extranjero.