Los diablos de Cuajinicuilapa llevan la cultura afromexicana al Palacio de Bellas Artes
La danza de los diablos es una expresión de la cultura afromexicana de la Costa Chica de Guerrero.

José Roberto Dámaso López tenía un par de años cuando por primera vez formó parte de los diablos de Cuajinicuilapa, una danza afromexicana que tiene un significado de un llamado por la libertad.
La agrupación lleva a la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes esta danza antigua que da muestra de nuestras raíces de la Costa Chica de Guerrero, donde ancestros vivieron bajo la esclavitud de los españoles y clases dominantes.
A partir de eso es que la comunidad creó la denominada “Danza de los diablos”, que si bien se ejecuta los días 1, 2 y 3 de noviembre en dicha comunidad, por ser también un honor a los difuntos, ahora el público general puede conocer gracias a la función que tienen en el máximo recinto cultural.
Los diablos de Cuajinicuilapa llegan de la mano del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández al Palacio de Bellas Artes, gracias a una gala en la que además de la danza antes mencionada, presentarán otras coreografías.
José Roberto Dámaso López, director de los Diablos de Cuajinicuilapa, que dentro de la comunidad guerrerense esta danza es de gran importancia e incluso las nuevas generaciones siguen en busca de su recreación, aunque bien es cierto que se ha perdido en contraste con décadas anteriores.
A través de un comunicado, Lucina Jiménez, titular del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), destacó la importancia de los diablos de Cuajinicuilapa, expresión de la herencia afromexicana, y sobre todo que se presente en el Palacio de Bellas Artes.
#90AniversarioPBA
Ven a disfrutar con el @BalletAmalia a Los Diablos Cuijleños de Cuajinicuilapa, Grupo Balam Tunich de la Costa Chica, el Ballet Folklórico de Zitlalkiahuitl de Iguala de la Independencia, al Conjunto Regional Calentano Tlacoalt y la Banda de mi Tierra. 👿 pic.twitter.com/HSvzlWpLLo— PalaciodeBellasArtes (@PalacioOficial) August 15, 2024
“Que Los Diablos tomen el Palacio de Bellas Artes nos parece fundamental y qué mejor que hacerlo precisamente de la mano del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández. Esto nos enorgullece y nos habla de la posibilidad de que el reconocimiento a la diversidad cultural de México en su máxima expresión es posible”, dijo
“Su presencia nos hace recordar que hay un diálogo entre una compañía con más de 60 años. En el 2022 hicimos la creación del festival afromexicano. Se dejó instituido en Guerrero y nació en Cuajinicuilapa. A partir de ese intercambio es que ahora llegan a Bellas Artes”, añadió.
La función de gala se llevará a cabo este viernes 16 de agosto a las 20:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.