Luna Negra 2024: ¿Qué es y cuándo ver el fenómeno astronómico en México? Luna Negra 2024: ¿Qué es y cuándo ver el fenómeno astronómico en México?
La Luna Negra es una fase lunar en la es casi imperceptible desde nuestro planeta. Foto: Cortesía.

Llegó el último mes del año y con ello los últimos eventos astronómicos del 2024. Uno de los más llamativos es la Luna Negra 2024, mismo que ha despertado gran interés entre los amantes de la astronomía, por lo que te decimos qué es, cómo y cuándo se podrá ver en México.

Aunque la Luna Negra no tienen una definición como tal dentro de la ciencia astronómica, frecuentemente se suele referir para describir las circunstancias relacionadas con las fases lunares.

¿Qué es la Luna Negra?

En términos prácticos, podemos decir que la Luna Negra es el fenómeno que se presenta cuando hay una segunda Luna nueva en el mismo mes. Esto es algo inédito, pues, por lo general, las lunas nuevas no se presentan dos veces en un solo mes debido a la duración del ciclo lunar, que es de 28 días, aproximadamente.

Luna Negra 2024: ¿Qué es y cuándo ver el fenómeno astronómico en México? - que-es-y-cuando-ver-la-luna-negra-2024
La Luna Negra será uno de los fenómenos astronómicos más inéditos del 2024, por lo que te decimos qué es cuándo la podrás ver en México. Foto: Cortesía.

¿Cuándo ver la Luna Negra 2024 en México?

Como lo mencionamos anteriormente, la Luna Negra se presenta únicamente cuando hay dos Lunas nuevas y en este mes de diciembre de 2024 se llevará a cabo el día 30 de diciembre, poniendo fin año solar inusual.

Este fenómeno también es conocido como Luna Negra mensual, pues existen otros tipos de lunas negras, como la Estacional, que es la que se presenta cuando se producen cuatro lunas nuevas en una misma estación del año, evento que se presenta aproximadamente cada 33 años.

Al tratarse de una Luna nueva, la Luna Negra no es un fenómeno visualmente impactante y no se puede observar a simple vista, ya que el satélite queda totalmente oscuro al alinearse entre la Tierra y el Sol, por lo que pasa desapercibida por el ojo humano.

Síguenos en

Google News
Flipboard