Museos GRATIS en CDMX por el Día Internacional 2025: talleres, cine, homenajes; estas son todas las actividades
El INAH celebra el Día Internacional de los Museos 2025 con más de 30 actividades gratuitas en todo México.

Museo de Antropología. Foto: AFP
El Día Internacional de los Museos se celebra cada 18 de mayo con el propósito de destacar la relevancia de estos espacios como centros de intercambio cultural, aprendizaje y reflexión. En México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha preparado un ambicioso programa de actividades gratuitas que se extenderá por varios días en distintos estados del país, con el objetivo de acercar al público a su patrimonio cultural de manera lúdica, crítica e inclusiva.
Desde talleres interactivos hasta homenajes, conferencias, proyecciones de cine, presentaciones artísticas y rallies culturales, la programación está diseñada para públicos de todas las edades e intereses. Este año, el enfoque se centra en los museos como espacios accesibles, diversos y en constante diálogo con sus comunidades.
Te puede interesar: ¿Planes para Semana Santa? Estos son los 5 museos más visitados en la CDMX
¿Qué actividades se realizarán en la Ciudad de México?
La capital del país albergará una amplia variedad de eventos que combinan creatividad, arte y reflexión. En el Museo Nacional de Antropología, uno de los recintos más emblemáticos del país, se llevará a cabo un homenaje póstumo a Ana Graciela Bedolla Giles, investigadora pionera en la creación de museos inclusivos, didácticos y con perspectiva de género. Este acto, programado para el 22 de mayo a las 11:00 horas, rendirá tributo a su legado con una ceremonia abierta al público.
El Museo Casa de Carranza (MCC) también se suma a la conmemoración con una nutrida agenda el 18 de mayo. A las 12:00 horas, ofrecerá el taller “Libro de artista”, y más tarde, a las 17:00 horas, proyectará el documental Billie Eilish: The World’s a Little Blurry (2021). Además, como parte del programa Noche de Museos, el MCC abrirá sus puertas el 28 de mayo a partir de las 19:00 horas con una visita guiada, proyección de película y presentación de ópera.
En colaboración con el Museo de Geología de la UNAM, se instalará un taller especial en el Quiosco Morisco, donde los más pequeños podrán participar en la actividad “Custodinosaurios”, un espacio lúdico que comparte datos fascinantes sobre dinosaurios, de 11:00 a 15:00 horas.
Te puede interesar: Feria de los Museos Centro Histórico CDMX 2025: Fecha, horario y precios
¿Qué museos del interior del país tendrán actividades especiales?
En estados como Sonora, Morelos, Hidalgo y Aguascalientes, la celebración se vivirá con igual intensidad. El Museo Regional de Sonora, ubicado en una antigua penitenciaría, abrirá áreas normalmente restringidas al público el 18 de mayo, en un horario especial de 10:00 a 16:00 horas. Este recorrido permitirá explorar rincones históricos poco conocidos de Hermosillo.
En Morelos, el Museo de Sitio de Xochicalco será sede de una conferencia clave sobre el Museo de Chalcatzingo, impartida por Carolina Meza Rodríguez el 21 de mayo. La charla abordará la relevancia arqueológica del recinto y el misterio que rodea a su pieza más destacada: el Monumento 9, conocido como el “Portal al inframundo”.
En Hidalgo, el Exconvento de San Nicolás de Tolentino, en Actopan, organizará el taller “Muro creativo: el museo que yo quiero” los días 14 y 18 de mayo, donde niños y adolescentes podrán plasmar su visión del museo ideal a través de expresiones artísticas.
También en Hidalgo, la Sala de Exposición Permanente San Francisco, en Pachuca, ofrecerá un rally cultural que invita a recorrer el pasado a través de pistas interactivas, reforzando el carácter didáctico y participativo de los museos.
¿Qué experiencias únicas ofrece el INAH este año?
Además de visitas guiadas y exposiciones tradicionales, la apuesta del INAH para este año resalta la importancia del juego y la participación ciudadana como herramientas pedagógicas y afectivas. Un claro ejemplo es el ajedrez gigante e interactivo instalado en el Museo Regional de Historia de Aguascalientes, abierto del 14 al 23 de mayo, de 9:00 a 17:00 horas. Esta instalación no solo estimula la memoria y concentración, sino que invita a convivir y reflexionar sobre estrategias y toma de decisiones.
Como parte del mismo programa, el 15 de mayo, a las 17:30 horas, se impartió una charla-práctica sobre ajedrez dirigida por la Qualis Chess Academia de Alto Rendimiento, promoviendo el pensamiento crítico y la disciplina mental a través del juego.
En Sonora, también se inaugurará la exposición Misión Cocóspera. Miradas, acciones y camino, una muestra itinerante compuesta por más de 50 fotografías y 20 infografías que documentan la historia y legado de la zona arqueológica Trincheras, a partir del 20 de mayo.
Con entrada libre en todos los recintos participantes, estas actividades no solo celebran la riqueza cultural de México, sino que promueven el acceso equitativo al conocimiento, el arte y la memoria colectiva. El Día Internacional de los Museos 2025 se perfila así como una oportunidad invaluable para reencontrarnos con nuestro patrimonio y descubrir nuevas formas de habitar el pasado desde el presente.
Te puede interesar: Feria de los Museos CDMX: Fecha, horario y actividades gratis