No, no son ovnis: ¿Qué es en realidad la esfera metálica del Pico de Orizaba? | FOTOS y VIDEO
Una estructura metálica captada cerca del Pico de Orizaba desató una ola de teorías sobre naves extraterrestres y objetos voladores no identificados.

Esfera metálica vista en el Pico de Orizaba.
/Foto: Especial
Desde lejos, parece un artefacto salido de una película de ciencia ficción: una esfera metálica gigante, solitaria entre el cielo y el hielo en el Volcán Sierra Negra y frente al Pico de Orizaba.
En redes sociales, no faltó quienes la confundieron con una nave espacial, una cápsula caída del cielo o incluso un objeto no identificado. Pero la realidad es mucho más terrenal, y extraordinaria, se trata del Gran Telescopio Milimétrico, el más poderoso de su tipo en el mundo, que desde uno de los puntos más altos de México observa los secretos más antiguos del universo.
No te pierdas: ¿Un meteorito? Habitantes de la CDMX reportan fuerte estruendo y luz brillante que iluminó el cielo
¿Qué es la ‘esfera metálica gigante’ que está en el Pico de Orizaba?
Por unas horas, el imaginario colectivo se disparó hacia el espacio: una estructura metálica captada cerca del Pico de Orizaba desató una ola de teorías sobre naves extraterrestres y objetos voladores no identificados.
Las redes sociales se llenaron de especulaciones, hasta que la propia cuenta de Webcams de México aclaró el origen del fenómeno que no tenía nada de sobrenatural ni relación alguna con los Objetos Voladores No Identificados (ovnis).
“El Gran Telescopio Milimétrico (GTM), en el volcán Sierra Negra, (enfrente al Pico de Orizaba), protagonizó un video viral que alertó a los buscadores de ovnis en el país”, señaló Webcams de México.
Lejos de tratarse de una nave espacial, la estructura que generó confusión es uno de los instrumentos astronómicos más avanzados del mundo, instalado en lo alto de la Sierra Negra para estudiar los misterios del universo.
¿Qué es el Gran Telescopio Milimétrico?
La imponente estructura metálica que corona la cima del Volcán Sierra Negra es una auténtica joya de la ciencia: el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano.
No te pierdas: ¿Qué es el cometa 3I/ATLAS y por qué algunos científicos creen que no es natural? Esto se sabe
También conocido como Large Millimeter Telescope, este coloso es el telescopio de plato único y movible más grande del mundo, diseñado para observar el universo en longitudes de onda de 0.85 a 4 milímetros.
Fruto de una colaboración binacional entre México y Estados Unidos, el GTM no solo es el instrumento científico más grande jamás construido en territorio mexicano, sino también una ventana privilegiada hacia el origen del cosmos.
¿Para qué Gran Telescopio Milimétrico?
Este colosal instrumento, fruto de una colaboración entre México (70%) y Estados Unidos (30%), es liderado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y la Universidad de Massachusetts Amherst.
Desde sus 4 mil 600 metros de altitud, explora cómo se forman y evolucionan planetas, estrellas, galaxias y agujeros negros, abarcando más de 13.7 mil millones de años de historia cósmica.
No te pierdas: Eclipse lunar total 2025: así se vivió en México y el mundo (FOTOS)
¿Cómo lo hace? Detectando señales invisibles al ojo humano —ondas milimétricas— provenientes de objetos cubiertos de polvo estelar o gas molecular. Además de hacer ciencia de frontera, también forma a nuevas generaciones de investigadores y desarrolla tecnología con potencial impacto social. En resumen: este “platillo volador” sí vino con una misión... pero 100% científica.
El Gran Telescopio Milimétrico, #GTM, en el #Volcán #SierraNegra, (enfrente al #PicoDeOrizaba), protagonizó un #Video viral que alertó a los buscadores de 👽 en el país.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) August 4, 2025
Vía: @dk1250.pic.twitter.com/Xnz07lXlIK