Santoral: ¿Qué se celebra este 19 de octubre de 2024?
Estos son solo algunos de los nombres que el calendario santoral destaca en este día.

Este sábado 19 de octubre, el calendario santoral nos invita a recordar y celebrar a diversas figuras religiosas que, por su entrega a la fe y a la comunidad, han sido canonizadas o beatificadas por la Iglesia Católica. Entre ellos, destaca San Pablo de la Cruz, cuyo legado continúa inspirando a miles de fieles en todo el mundo.
¿Quién era San Pablo de la Cruz?
San Pablo de la Cruz, nacido en 1694 en Ovada, Italia, fue un hombre cuya vida estuvo marcada por la búsqueda de la perfección espiritual. Desde joven, renunció a los negocios de su padre para dedicarse por completo a la oración, la penitencia y el servicio a los demás. Fundador de la Congregación de los Pasionistas, San Pablo dedicó su vida a predicar la Pasión de Cristo y a ayudar a los más necesitados, especialmente a los enfermos y pobres.
A lo largo de su vida, San Pablo de la Cruz mostró una gran capacidad de sacrificio, realizando duras penitencias y llevando una vida austera. Su dedicación al bienestar de las almas y su profunda fe lo convirtieron en una figura clave dentro de la Iglesia. Falleció el 18 de octubre de 1775 en Roma, pero su festividad se celebra el 19 de octubre, día en que se recuerda su legado y se le rinde homenaje como patrono de confesores, prófugos y comerciantes.
¿Qué otros santos y mártires son del 19 de octubre?
Además de San Pablo de la Cruz, en esta fecha también se conmemora a otros santos y mártires que, a lo largo de la historia, destacaron por su devoción, valentía y acciones en favor de la fe cristiana. Entre ellos se encuentran:
- San Pedro de Alcántara: Un místico franciscano español, conocido por su vida de austeridad y fervor religioso.
- San Antonio Daniel: Uno de los mártires canadienses, quien murió defendiendo su fe entre las tribus indígenas en el siglo XVII.
- San Aquilino de Evreux: Obispo de Evreux en el siglo VII, venerado por su defensa de la Iglesia y su dedicación a los pobres.
- San Canuto de Dinamarca: Rey y mártir, murió en 1086 por intentar consolidar el poder de la monarquía cristiana.
- San Carlos Garnier: Jesuita francés que trabajó como misionero en Canadá y fue asesinado por su fe en 1649.
- San Gabriel Lalemant y compañeros mártires: Grupo de misioneros jesuitas que fueron martirizados mientras evangelizaban en Norteamérica.
- Santa Frideswida de Oxford: Patrona de Oxford, venerada por su vida de pureza y su devoción a la fe cristiana.
¿Qué es el santoral?
El santoral es el conjunto de personas que han sido proclamadas santas o beatas y a quienes se les asigna un día en el calendario para recordar sus vidas y sus virtudes. Aunque hoy en día es menos común nombrar a los hijos en honor al santo del día, esta tradición ha dejado una profunda huella en la cultura religiosa.
La canonización, el proceso por el cual una persona es declarada santa, pasa por varias etapas. Primero, el candidato debe ser declarado “siervo de Dios”, luego “venerable”, más tarde “beato” y, finalmente, “santo”. Para alcanzar este último reconocimiento, es necesario que el individuo haya demostrado virtudes heroicas o haya sufrido martirio por su fe.
San Pablo de la Cruz. Ruega por toda la Iglesia extendida en la tierra. Por todas las órdenes religiosas, por los prelados. Religiosos y Sacerdotes. Para el perdón de nuestros pecados y la conversión de los pecadores en el mundo entero. pic.twitter.com/vPnpclwNwe
— PattyM3ndezʢᵕᴗᵕʡ (@PattyM3ndez) October 19, 2024
Con alrededor de 9,000 santos reconocidos oficialmente por la Iglesia Católica, el santoral sigue siendo un recordatorio de los valores espirituales que muchos hombres y mujeres han encarnado a lo largo de la historia.