¿Te ofrecieron trabajo en el INBAL? Alerta, podría tratarse de un fraude laboral; así puedes denunciar si eres víctima

Miércoles 27 de agosto de 2025

¿Te ofrecieron trabajo en el INBAL? Alerta, podría tratarse de un fraude laboral; así puedes denunciar si eres víctima

Alertan sobre fraudes que usan el nombre del INBAL para ofrecer empleos falsos y pedir datos o dinero.

inbal.jpg

INBAL informa sobre las estafas que se han presentado.

/

Foto: INBA

INBAL informa sobre las estafas que se han presentado.
Foto: INBA

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) emitió una alerta ante intentos de fraude que utilizan su nombre para engañar a la ciudadanía. Personas han reportado haber sido contactadas telefónicamente por individuos que se hacen pasar por funcionarios del Instituto con supuestas ofertas laborales.

El INBAL informó que ya se presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR). La investigación está a cargo de la policía de investigación cibernética, con base en los reportes sobre los números telefónicos desde los que se realizan estas llamadas fraudulentas.

Te recomendamos: Exposición El encanto de Seúl en CDMX: Fechas y horarios para visitar el Museo Nacional de las Culturas del Mundo

inbal-estafa-fraude.jpg
INBAL informa sobre la estafa de un fraude. / Foto: INBAL

¿Cómo operan los defraudadores a nombre del INBAL?

Los defraudadores operan identificándose falsamente como personal del INBAL y ofrecen plazas laborales en el Instituto. Durante la llamada, solicitan información personal o incluso pagos a cambio de supuestos trámites administrativos para asegurar el empleo.

El INBAL aclaró que ninguno de sus funcionarios realiza ofrecimientos de trabajo por teléfono ni solicita cuotas económicas para acceder a oportunidades laborales. Todas las vacantes y procesos oficiales se difunden a través de los canales institucionales autorizados.

Te recomendamos: Tour de Cine Francés 2025: fechas, precios y cartelera de la edición 29

Recomendaciones del INBAL para no caer en fraudes

El Instituto reiteró que sus procedimientos de contratación se rigen por las normas de la función pública. Además, desde diciembre de 2020 ha mantenido campañas informativas a través de sus redes sociales para prevenir que más personas caigan en estos engaños.

Se recomienda a la ciudadanía que, en caso de recibir una llamada sospechosa, no proporcione datos personales ni realice ningún tipo de pago. También se sugiere verificar cualquier oferta directamente en los medios oficiales del INBAL.

Te recomendamos: Inauguración de la Filuni 2025: ¿cuántas actividades habrá en la UNAM? Fechas, calendario y universidad invitada

inbal-1.jpg
Instituto exhorta a realizar la denuncia correspondiente si eres víctima. / Foto: INBAL

¿Qué hacer si eres víctima de fraude a nombre del INBAL?

En caso de haber sido víctima de este tipo de fraude, el INBAL exhorta a presentar la denuncia correspondiente ante la FGR. Es importante conservar evidencia de los mensajes, números telefónicos y cualquier prueba relacionada con el intento de engaño.

El Instituto pone a disposición sus canales oficiales para resolver dudas y brindar orientación sobre procedimientos válidos. Se invita a consultar el sitio web institucional y seguir sus redes sociales para mantenerse informado.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD