Todo comenzó con Francis: La evolución de las Drag Queens en México

Jueves 24 de abril de 2025

Todo comenzó con Francis: La evolución de las Drag Queens en México

El 16 de julio se celebra el Día Internacional del Drag, mismo que tiene por objetivo celebrar y reconocer el arte drag en todo el mundo.

drag queen francis
Luna Lansman se ha convertido en una figura emergente en el mundo del drag mexicano. Foto: FB El show de Francis
Luna Lansman se ha convertido en una figura emergente en el mundo del drag mexicano. Foto: FB El show de Francis

Este martes se celebra el Día Internacional del Drag, fecha que se conmemora el 16 de julio y que tiene como objetivo principal celebrar, reconocer y promover el arte drag en todo el mundo. Por este motivo, hacemos un repaso de la evolución de las Drag Queens en México.

¿Cómo surgió el movimiento Drag Queen en el mundo?

Ver más

Esta fecha se conmemora anualmente desde el 2009, año en el que los seguidores de este movimiento impulsaron la celebración para proporcionar a las Drag Queens un espacio en el que pudiera exponer su creatividad.

¿De dónde surge la palabra Drag Queen?

La palabra drag viene del acrónimo Dressed as a girl, que significa ‘vestir como una chica’. Los orígenes de esta corriente vienen del cabaret, tratándose propiamente de la caracterización del alter ego.

¿Quién fue el primer Drag Queen en México?

En lo que respecta a México, los orígenes más conocidos sobre este movimiento nos lleva a la década de los 90, en donde el actor y vedette mexicano Francisco del Carmen García Escalante, mejor conocido como Francis, se convirtió en una de las primeras voces de esta corriente en el país.

“Siempre tuve ganas de ser artista. No sabía qué hacer, si cantar o bailar o ser actor, no sabía qué: me tocó subirme a unos tacones, pegarme unas pestañas y hacer un espectáculo vestido de mujer y me funcionó”, mencionó Francis en su momento.

origen-movimiento-drag-queen
Un artista ‘drag queen’ en el espectáculo ‘Lipsync for the Crown’ este viernes, en Ciudad de Panamá. Te contamos la evolución de las Drag Queens en México. Foto: Bienvenido Velasco / EFE.

Fue el propio Francis el que, con la idea de recrear shows de travestismo, decidió crear El Show de Francis, mismo que se llevó a cabo en una sala del Teatro Blanquita, en donde el glamour, las luces y las plumas estaban en su máximo esplendor.

Este espectáculo dio paso a nuevos artistas que se interesaron por este movimiento, como fue el caso de Oswaldo Calderón y Daniel Vives, mejor conocidos como ‘Las Hermanas Vampiro’, que, a finales de los 90, presentaron un espectáculo sin precedentes que comenzó a dar mayor visibilidad a esta corriente.

En la actualidad se trata de un movimiento mucho más visible en distintas facetas: desde las villanas de telenovela, realitys, actores, cantantes y todo tipo de eventos.

Las drags mexicanas en la actualidad

Las Drags, o dragas como se les conoce en México, han adquirido un espacio importante en toda la República Mexicana, sobre todo en la Ciudad de México, en donde artistas y seguidores de la comunidad han decidido crear sus propios espacios de difusión.

Fue en 2014 que nació el proyecto Drag race México, reality show en el que once reinas serán evaluadas por su capacidad de actuación, improvisación, caracterización y talento con el maquillaje, entre otras cuestiones, creado por Paris Bang Bang e inspirado por el show estadounidense Ru Paul Drag Race.

Otro de los proyectos que dan mayor visibilidad al transformismo en la actualidad es La Más Draga, mismo que se transmite en su canal oficial de YouTube, y que tiene un formato similar al del reality norteamericano antes mencionado

Han sido muchos años de lucha en contra del rechazo y la misoginia de la sociedad mexicana contra este sector de la población, pues durante muchos años no fue bien visto ver a un hombre vestido de mujer, pero con la fuerza que ha adquirido este movimiento cada vez será algo más común y quienes se sienten identificado merecen el respeto de la sociedad.

‘El espectáculo debe continuar’: las drag queen resisten a la ofensiva conservadora en EU

Ver más

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -