XXII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería: Dónde, cuándo y qué actividades habrá en las Fiestas Patrias en Jalisco

Domingo 17 de agosto de 2025

XXII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería: Dónde, cuándo y qué actividades habrá en las Fiestas Patrias en Jalisco

Jalisco celebra septiembre con mariachi, charrería y tequila en dos eventos internacionales que pondrán al estado en la mira del mundo.

mariachi y charreria jalisco(2).jpg

El Pueblo Mágico de Tequila será la sede principal del CMB 2025.

/

Foto: Daniel Lloyd Blunk-Fernández/Unsplash

El Pueblo Mágico de Tequila será la sede principal del CMB 2025.
Foto: Daniel Lloyd Blunk-Fernández/Unsplash

Jalisco se vestirá de gala durante este mes patrio con dos acontecimientos que prometen atraer miradas de todo el mundo: el Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles (CMB), y el XXII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería.

¿Recuerdas qué fue lo primero que te preguntaron la última vez que saliste de viaje del país? ¿Acaso no fue: ¡Trajiste tequila!? Y, ¿verdad que cuando quieres quedar bien con algún extranjero lo primero que haces es ofrecerle un caballito de buen tequila y un poquito de mariachi?

Las fiestas patrias están a la vuelta de la esquina y Jalisco está listo para ofrecer música, tradición, gastronomía y experiencias únicas tanto al turismo local como al que viene de fuera del territorio y del país. Prepárate para aprender más de los mejores destilados del mundo y para corear los más emblemáticos éxitos del mariachi en dos semanas que convertirán a esta ciudad en la máxima fiesta de la tradición mexicana.

No te pierdas: Consejos para disfrutar al máximo un cava

mariachi y charreria jalisco(3).jpg
Más de 2,500 bebidas competirán en el Spirits Selection by CMB. / Foto: Cortesía

¿Qué es el Concours Mondial de Bruxelles?

El CMB es considerado las “Olimpiadas Internacionales” de las bebidas espirituosas. En su edición 2025, Tequila (Jalisco) será sede por segunda vez (la primera fue en 2016), pero ahora la celebración romperá un récord histórico: 2,550 bebidas provenientes de 70 países competirán en 62 distintas categorías, que serán evaluadas por 150 jueces de 42 diferentes nacionalidades.

Este campeonato selecciona y premia lo mejor en rones, vodkas, tequilas, bacanoras, piscos, licores, vermouths y destilados de todo el mundo.

¿Por qué es tan importante el CMB ? Este año, México participa con más de 500 productos, con lo que representa el 20% de la convocatoria total.

¿Cuándo y dónde se realizará el Concours Mondial de Bruxelles?

La sede principal será el Pueblo Mágico de Tequila, pero la proyección turística abarcará también Guadalajara y Puerto Vallarta, con el objetivo de mostrar al mundo la riqueza cultural y gastronómica de Jalisco.

La competencia más importante de bebidas espirituosas a nivel internacional se realizará del 7 al 13 de septiembre. Los resultados del concurso se darán a conocer el 21 de septiembre.

No te pierdas: ¡Viva México! El tequila es nombrado el mejor destilado del mundo

mariachi y charreria jalisco(4).jpg
Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, presentó los pormenores de lo que habrá en Jalisco estas fiestas patrias. / Foto: Cortesía

¿Qué es el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería?

Un evento que reúne a los mejores mariachis del mundo en diferentes escenarios de la capital jaliciense. Este año volverá a encender el corazón de Guadalajara, gracias al recorrido sonoro que presentará lo mejor de la música mexicana.

Del 27 de agosto al 7 de septiembre, la ciudad se llenará de galas, conciertos y exhibiciones ecuestres que celebran el orgullo jalisciense. Este año, el programa rinde homenaje a leyendas como Vicente Fernández, Juan Gabriel, José Alfredo Jiménez y Joan Sebastian, pero también abre espacio a fusiones únicas, como el concierto sinfónico de Pandora & Flans junto al Mariachi Internacional CHG y la Orquesta Filarmónica de Jalisco.

¿Qué novedades habrá este año en el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería?

En la edición de 2025, el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería llegará a los 12 pueblos mágicos del estado y a 3 municipios adicionales.

Además de las presentaciones que se realizarán en el Conjunto Santander y en el Teatro Degollado, en esta edición los organizadores tienen preparada una sorpresa musical, que fusionará tradición y talento, con el concierto sinfónico protagonizado por Pandora y Flans.

No te pierdas: El Patrimonio Cultural Inmaterial de México se exhibe en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo

dia del mariachi
El mariachi volverá a encender el corazón de Guadalajara este septiembre. / Foto: EFE

¿Qué actividades habrá en el XXII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería?

Del 27 de agosto al 7 de septiembre, Guadalajara será el escenario de un festival que combina música, tradición ecuestre y sabor mexicano. El programa incluye conciertos de gala, presentaciones sinfónicas y eventos para toda la familia.

  • Concierto sinfónico de Pandora & Flans junto al Mariachi Internacional CHG y la Orquesta Filarmónica de Jalisco – 27 de agosto, Auditorio Telmex (Boletos: $750-$3,200).
  • Homenaje a Vicente Fernández y Juan Gabriel con Mariachi Los Camperos y Nuevo Tecalitlán – 28 de agosto, Conjunto Santander (Boletos: $1,800-$2,800).
  • Galas de Mariachi con la Filarmónica de Jalisco en el Teatro Degollado – 29 y 30 de agosto, y 3, 4, 5 y 6 de septiembre.
  • Campeonato Charro Nito Aceves – 6 de septiembre, en tres horarios (11:30, 15:00 y 18:30).
  • Kermés Mexicana con gastronomía, música y ambiente festivo – 1 al 5 de septiembre, Pabellón Cultural del Paseo Fray Antonio Alcalde.

En la página web encontrarás la programación del festival en los 11 pueblos mágicos del estado: Lagos de Moreno, Tlaquepaque, Cocula, Ajijic, Sayula, Tapalpa, San Sebastián, Mascota, Talpa de Allende, Mazamitla y Tequila.

mariachi y charreria jalisco.jpg
La charrería y la música mexicana celebran el orgullo jalisciense. / Foto: Cesira Alvarado/ Unsplash

¿Cuándo nació el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería?

El evento nació en 1994, como una iniciativa de René Rivial León, quien fuera presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara. Su objetivo es seguir posicionando a Jalisco como la cuna del mariachi, el tequila y la charrería.

Septiembre es ideal para vivir la experiencia completa de Jalisco, un destino cultural, turístico y gastronómico que está listo para recibir a los amantes de la cultura, la música y a un grupo de expertos en bebidas espirituosas de talla mundial.

Si amas el mariachi y la charrería, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y además íconos de la mexicanidad, toma tu bandera y alístate para ondearla en este encuentro que celebran el orgullo jalisciense y proyectan al estado y a todo el país como un escaparate internacional.

Entradas disponibles en ticketmaster.com.mx y en las taquillas de los recintos.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD