Young Collectors México promueve la creación de nuevos coleccionistas de arte
La plataforma también busca brindar un espacio para jóvenes artistas.

Si tienes la intención de convertirte en coleccionista de arte pero no sabes cómo tenemos buenas noticias, pues la plataforma Young Collectors México busca apoyar a quienes tienen esa intención.
Este espacio fue lanzado en diciembre de 2021 de la mano de la consultora de proyectos creativos Nadia Islas, quien tuvo la intención no solo de generar a nuevos coleccionistas, sino de que jóvenes creadores también tuvieran un lugar para exhibir y colaborar.
“El nombre del proyecto está ligado precisamente al objetivo de intentar un acercamiento con personas nuevas que estén interesadas en entender cómo se colecciona, quitando o poniendo de lado esa barrera que a veces se siente al entrar a un museo o galería”, dijo Islas a través de un comunicado.
Young Collectors México cumplirá en diciembre dos años de existencia, dejando un camino en el que ha trabajado con más de 40 artistas nacionales, además que se se han vendido 257 obras.
Más de 100 personas procedentes de diferentes ciudades del mundo ya participaron dentro de esta iniciativa atraídos no solo por las piezas, sino por la diversidad que estas presentan y sus costos más accesibles.
Obras de Helena Garza, Citlali Haro, Rótulos Bautista, Mariana de Alba y Santiago Solís Montes de Oca son algunas de las piezas que forman parte del catálogo de esta plataforma.
El proyecto Young Collectors México actualmente cuenta en Casa CruCru (Callejón de romita #8, Roma Norte, CDMX) una exposición con obras de Alejandro Aguilar Canela; en Schiller 529 (Polanco, CDMX), tiene la muestra Miradas originarias.