‘Chiquimarco’ Rodríguez responde a las acusaciones en su contra por violencia doméstica
El exárbitro aseguró que se trata de una "fabricación de delitos".

Marco Antonio Rodríguez, mejor conocido como ‘Chiquimarco’, respondió a las acusaciones legales en su contra a través de un comunicado en sus redes sociales oficiales en el que aclaró la situación que vive tras los cargos que enfrentará por supuesta violencia doméstica.
El exárbitro señaló en el escrito que las acusaciones en su contra son consecuencia de su separación y un “método armado” para tratar de quitarle los bienes que adquirió durante su matrimonio.
Comunicado :
— Arbitro Entrenador (@ChiquimarcoMx) July 26, 2023
contrafabricaciondedelitos@gmail.com
A la fecha es de dominio público que interpuse denuncia en contra de todos los implicados por la fabricación de delitos que se ha realizado en mi contra.
El pronunciamiento ante medios de comunicación y la exposición de las…
“Todo este armado tiene su origen en mi decisión de divorciarme y en la intención de adjudicarse todos los bienes que se adquirieron durante casi treinta años de matrimonio que incluso hoy en día no están en mi posesión”, dice el comunicado.
Asimismo, Rodríguez aseguró que tomará acciones legales contra los medios de comunicación por “exposición de la víctima para generar una validación social”.
“El pronunciamiento ante medios de comunicación y la exposición de las supuestas víctimas con la finalidad de generar una validación social y fabricar una imagen de víctima y victimario es una de las estrategias que utiliza de modo reiterado el cartel de abogados”, se lee en el texto.
‘Chiquimarco’ también realizó un llamado de prudencia a todos aquellos que lo señalan por las recientes acusaciones, además de pedir tener un juicio hasta que existan pruebas.
“Hago un llamado a la ciudadanía para que todo aquel que haya sido víctima de este cártel de abogados, del tráfico de influencias que presumen por haber sido funcionarios tanto de la Fiscalía General de la República como de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y de sus estrategias de fabricación de delitos remitan la información correspondiente al correo contrafabricaciondedelitos@gmail.com”, concluye.