Mundial 2026: faltan dos años para la gran inauguración en el Azteca
El Estadio Azteca se someterá a una remodelación de cara al Mundial de 2026. Foto: EFE/Carlos Ramírez

A casi dos años del ansiado Mundial 2026, los preparativos avanzan a buen ritmo y el entusiasmo no deja de crecer. Una de las piezas clave en estos preparativos es el Estadio Azteca, que ha iniciado su tan esperada remodelación, prevista para concluir a finales de 2025, justo a tiempo para ser sede del partido inaugural de este gran evento deportivo.

El proceso de renovación del Estadio Azteca busca no solo cumplir con las exigencias de la FIFA, sino también proporcionar una experiencia mejorada tanto para los aficionados como para los jugadores.

Esta ambiciosa modernización incluye la actualización de sus instalaciones, mejoras significativas en la accesibilidad y la incorporación de tecnologías de vanguardia para optimizar la experiencia del espectador. La inversión en estas obras es considerable, reflejando el compromiso de México con la excelencia y la hospitalidad.

A partir de este semestre, el Estadio Azteca estará inhabilitado durante aproximadamente 18 meses para permitir la culminación de las obras. Esta renovación no solo busca cumplir con las exigencias internacionales, sino también reflejar el compromiso de México con la excelencia y la hospitalidad. Los próximos dos años serán de intenso trabajo y crecimiento, asegurando que México esté listo para recibir al mundo con los brazos abiertos.

Mientras tanto, la Selección Nacional de México, bajo la dirección de Jaime Lozano, se prepara intensamente para mostrar su mejor versión en la Copa del Mundo. La próxima Copa América será un termómetro esencial para medir el progreso del equipo, ofreciendo valiosas oportunidades para afinar estrategias, probar nuevos talentos y consolidar el rendimiento colectivo e individual.

A pesar de las recientes derrotas en partidos amistosos contra Uruguay y Brasil, así como la caída en la final de la Nations League ante Estados Unidos, el equipo sigue trabajando árduamente para encontrar su mejor momento. Los federativos están enfocados en asegurar que el proyecto liderado por Jaime Lozano cuente con el apoyo y los recursos necesarios para prosperar. Las decisiones estratégicas que se tomen en los próximos dos años serán cruciales para el éxito del equipo en el Mundial, y hay confianza en que el Tri estará listo para brillar en el escenario internacional.

La cuenta regresiva ha comenzado y, con ella, el esfuerzo conjunto de un país que se prepara para un evento histórico. Con el Azteca en plena transformación y la selección nacional en búsqueda de su mejor rendimiento, México se posiciona para ser un anfitrión de primer nivel en el Mundial 2026.

Síguenos en

Google News
Flipboard