Abierto Mexicano de Tenis 2025: ¿Por qué eliminaron a Rodrigo Pacheco?
Rodrigo Pacheco cerró su participación en el Abierto Mexicano de Tenis 2025 tras caer en cuartos de final ante Alejandro Davidovich Fokina con un doble 2-6.

Bierto Mexicano de Tenis Acapulto 2025: El es Rodrigo Pacheco
/Foto-Ig: rodri_pachecoo
El tenis mexicano vivió una jornada llena de emociones con la destacada participación de Rodrigo Pacheco en el Abierto Mexicano de Tenis 2025. El joven tenista y promesa del deporte nacional alcanzó los cuartos de final en un torneo donde se midió con los mejores del mundo. Sin embargo, su camino en Acapulco llegó a su fin tras caer ante Alejandro Davidovich Fokina con un marcador de 2-6 y 2-6. A pesar de la derrota, Pacheco dejó una gran impresión en el torneo y en la afición mexicana, que lo respaldó hasta el último punto.
Te puede interesar: Abierto Mexicano de Tenis 2025: ¿Quién es Rodrigo Pacheco y en qué lugar del ranking ATP está?
¿Cómo fue el desempeño de Rodrigo Pacheco en el torneo?
Rodrigo Pacheco demostró gran nivel a lo largo del Abierto Mexicano de Tenis 2025. En su camino a los cuartos de final, tuvo una destacada victoria ante Aleks Vucik, un partido en el que exhibió un tenis sólido y una mentalidad ganadora. Posteriormente, un golpe de suerte le permitió avanzar a la siguiente ronda, donde se enfrentó al español Alejandro Davidovich Fokina.
Aunque luchó con determinación, el español impuso su experiencia y nivel de juego, logrando vencer al mexicano en sets seguidos.
El apoyo del público en la Arena GNP fue incondicional. Desde el inicio del partido, los aficionados hicieron sentir su presencia con gritos de "¡Vamos México!”, pero a medida que avanzaba el juego, el dominio de Fokina se hizo evidente. Pacheco nunca bajó los brazos, pero el español mantuvo el control del partido y selló su pase a las semifinales.
¿Cuánto tiempo pasó desde que un mexicano llegó a los cuartos de final en Acapulco?
La actuación de Rodrigo Pacheco en el Abierto Mexicano de Tenis 2025 es histórica. Hasta antes de su participación, habían pasado 27 años sin que un jugador mexicano alcanzara los cuartos de final del torneo. La última vez que un tenista nacido en México logró esta hazaña fue en 1998.
Te puede interesar: Abierto Mexicano de Tenis 2025: Jugadores se retiran de la competencia por enfermedad
Este resultado no solo marca un hito en la historia del tenis nacional, sino que también abre la posibilidad de un futuro prometedor para Pacheco y otros jugadores mexicanos que buscan abrirse paso en el circuito internacional. Su desempeño en Acapulco deja claro que el tenis mexicano tiene talento para competir en los grandes escenarios.
¿Cuál es el próximo reto para Rodrigo Pacheco?
A pesar de la eliminación, la carrera de Rodrigo Pacheco sigue en ascenso. Su destacada participación en el Abierto Mexicano de Tenis le permitirá escalar más de 100 posiciones en el ranking de la ATP, ubicándose en el puesto 232 a partir del lunes. Este avance es fundamental en su camino hacia los torneos de mayor prestigio.
El siguiente paso para Pacheco será participar en la gira de torneos Challenger en México, donde buscará sumar puntos para acceder al cuadro principal de Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada. Con su desempeño en Acapulco, ha demostrado que tiene el talento y la determinación para seguir escalando en el circuito profesional.
Rodrigo Pacheco se despide del Abierto Mexicano de Tenis con la frente en alto, dejando una huella imborrable en la afición mexicana y consolidándose como una de las grandes promesas del tenis nacional.
Te puede interesar: El tenista mexicano Rodrigo Pacheco se coronó campeón de dobles juvenil en Roland Garros