América cumple 108 años consolidando su presencia internacional
A lo largo de sus 108 años, el Club América ha demostrado ser más que un equipo de futbol; es una marca que ha sabido cómo romper barreras y ampliar su influencia a nivel global.

El Club América conmemora sus 108 años como uno de los equipos más icónicos del futbol mexicano y también uno de los que más ha avanzado en su internacionalización. Este aniversario es una oportunidad para recordar su imponente legado dentro y fuera de México, utilizando múltiples estrategias para expandir su mercado y dejar una huella global.
América, que tradicionalmente compite por ser el equipo con mayor afición en México junto a las Chivas, ha sido un pionero en su búsqueda de trascender fronteras. Según un estudio de Consulta Mitofsky de 2022, el 19% de los aficionados en México apoyan a las Águilas. A pesar de ser un equipo que despierta emociones polarizadas, el 39% de la afición admite “odiar” al América, la visión internacional del club sigue creciendo.
Uno de los mercados más importantes para el América es Estados Unidos, donde cuenta con más de 15 millones de seguidores y una sólida presencia en las ciudades de alta concentración hispana. En los últimos dos años, el equipo ha atraído a 1.2 millones de espectadores en ese país, enfrentándose no solo a rivales de la Liga MX como Chivas y Pumas, sino también a equipos internacionales de la talla de Real Madrid, Manchester City y Chelsea.
En septiembre de 2024, el América fue galardonado con el premio a la ‘Mejor Estrategia de Internacionalización’ en el World Football Summit en Sevilla, España. Este reconocimiento subraya el éxito de sus esfuerzos para aumentar su visibilidad global y expandir su base de aficionados más allá de México.

Parte de su expansión incluye la creación de contenido en inglés para atraer a seguidores internacionales. La cuenta de X (Twitter) en inglés del club ya ha alcanzado los 150 mil seguidores, conectando a la afición global y dándole a América una plataforma más amplia para interactuar con sus seguidores que no hablan español.
Además, en julio de 2024, el Club América dio un paso simbólico hacia Asia al aparecer en uno de los barrios más populares de Seúl, Corea del Sur, como parte de una colaboración con la cafetería Café Nivel Crack. Este evento permitió a aficionados coreanos y mexicanos disfrutar de una experiencia única con los colores azulcremas en el corazón de Asia, sumando así nuevos seguidores.
La internacionalización del América también se refleja en la cantidad de búsquedas en Google, donde el término ‘Club América’ ha sido consultado en más de 305 mil ocasiones en el último mes. España es el país extranjero que más ha mostrado interés en el equipo, seguido por otros como Perú, Brasil, Bélgica y Suecia. La relevancia del club ha crecido de manera sostenida desde 2020, rozando las 400 mil búsquedas para septiembre de 2024.
La huella del América no se limita a estrategias fuera de la cancha. El equipo ha participado en el Mundial de Clubes en tres ocasiones (2006, 2015 y 2016), logrando posicionarse dos veces entre los mejores cuatro equipos del torneo. Además, ha enfrentado a equipos de diversas partes del mundo, desde Barcelona y Real Madrid, hasta clubes de Corea del Sur, Egipto, China y la República Democrática del Congo.
Más que un número, ¡un Club lleno de historia! 🦅
¡108 años de ser América, 108 años de ser grandes! 💙💛#GrandesDeCorazón pic.twitter.com/KFILe1r3r4
— Club América (@ClubAmerica) October 12, 2024
A lo largo de sus 108 años, el Club América ha demostrado ser más que un equipo de futbol; es una marca que ha sabido cómo romper barreras y ampliar su influencia a nivel global. Ya sea a través de su presencia en Estados Unidos, su incursión en el mercado asiático o su creciente visibilidad en Europa y América Latina, el equipo sigue consolidando su grandeza, no solo en México, sino también en el mundo.