¡Atlético de San Luis se queda sin DT! ¿Por qué renunció Domènec Torrent?
Domènec Torrent dejó de ser técnico del Atlético de San Luis tras menos de un año al mando; su futuro estaría en Chivas.

La etapa de Domènec Torrent con el San Luis llegó a su fin tras menos de un año.
/Foto: EFE
La historia de Domènec Torrent con el Atlético de San Luis ha llegado a su fin. El club potosino informó oficialmente la salida del estratega español este martes, agradeciendo su labor y destacando su profesionalismo durante su tiempo en la institución. Sin entrar en detalles sobre las razones de su renuncia, el equipo dejó claro que respetaba la decisión personal del técnico y le deseaba éxito en sus próximos proyectos.
La salida de Torrent marca el cierre de una etapa que comenzó con altas expectativas. Su estilo de juego basado en la posesión de balón y su experiencia internacional generaron ilusión entre la afición. A pesar de las dificultades enfrentadas recientemente, su impacto en el equipo es innegable y su legado deportivo ya forma parte de la historia reciente del club.
No te pierdas: Torneo Clausura 2025 resultados: Toluca vence a San Luis y asegura ser líder general; Rayados derrota al América
¿Por qué renunció Domènec Torrent al Atlético San Luis?
Fue a través de un breve comunicado que el Atlético San Luis dio a conocer las razones por las que Domènec Torrent:
“El Club Atlético de San Luis informa a su afición, medios de comunicación y público en general que el director técnico Domènec Torrent y su cuerpo técnico han tomado la decisión de dar por concluida su etapa al frente del primer equipo. Desde la institución, respetamos y aceptamos esta decisión personal y profesional, y queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Domènec y su equipo de trabajo por el compromiso, profesionalismo y entrega mostrados durante su gestión. Su paso por el club dejó importantes logros deportivos que han contribuido al crecimiento de nuestra institución Les deseamos el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos, tanto personales como profesionales”
No te pierdas: Semifinales Liga MX Femenil Clausura 2025: Fechas, horarios y dónde ver en vivo
¿Cuál es la trayectoria de Domènec Torrent en el San Luis?
La etapa de Domènec Torrent al frente del Atlético de San Luis comenzó en mayo de 2024. Proveniente de una carrera prestigiosa como asistente de Pep Guardiola en equipos de élite como el Barcelona, Bayern Múnich y Manchester City, su llegada a la Liga MX causó revuelo. No tardó en demostrar sus credenciales al clasificar al equipo potosino a las semifinales del torneo Apertura 2024, algo inédito para la institución.
Durante ese torneo, el San Luis logró 30 puntos en la fase regular y se convirtió en un rival respetado, especialmente en casa, donde acumuló 22 puntos. El juego colectivo y la identidad táctica que imprimió Torrent hicieron que el equipo destacara no solo por los resultados, sino por la forma en que jugaba. Sin embargo, el Clausura 2025 fue una historia diferente. Las dificultades internas, el desgaste emocional y la falta de refuerzos pasaron factura. Con solo 18 puntos en la temporada y una posición baja en la tabla, la continuidad del proyecto se volvió insostenible.
En total, Torrent dirigió 40 partidos con un balance de 17 victorias, 4 empates y 19 derrotas. Aunque los números finales no fueron los mejores, su impacto táctico y profesionalismo dejaron una huella en la institución.
No te pierdas: Torneo Clausura 2025: Pachuca derrota a Monterrey en el ‘play-in’ y será rival del América en cuartos de final
¿Domènec Torrent se va a las Chivas?
Todo apunta a que el futuro de Domènec Torrent estará en Guadalajara. Tras desvincularse del Atlético de San Luis, se ha intensificado el interés del Club Deportivo Guadalajara (Chivas), que desde hace semanas tenía al español como una de sus principales opciones para el banquillo.
Con la salida de Gerardo Espinoza, Chivas busca un perfil con experiencia, liderazgo y una idea clara de juego. Torrent encaja perfectamente en ese perfil. Fuentes cercanas aseguran que ya hubo conversaciones directas con él, ahora que está libre de contrato, y que la propuesta presentada por el club tapatío ha sido bien recibida.
El objetivo de Chivas es construir un proyecto a largo plazo con un entrenador que pueda darle identidad y estabilidad al equipo. La llegada de Torrent no solo responde a una necesidad técnica, sino también a una apuesta por un estilo futbolístico que ha dejado huella en cada lugar donde ha trabajado.