‘Checo’ Pérez fuera de Red Bull para 2025; Liam Lawson ocupará su lugar
Después de un 2024 lleno de altibajos, 'Checo' Pérez y Red Bull decidieron separar sus caminos.
Después de un 2024 lleno de altibajos, 'Checo' Pérez y Red Bull decidieron separar sus caminos.
Después de varios meses de incertidumbre, finalmente se confirmó la salida de Sergio ‘Checo’ Peŕez de la escudería de Red Bull. El anuncio oficial fue dado a conocer la mañana de este miércoles en un acuerdo en conjunto entre la empresa austriaca y el piloto tapatío.
El mexicano formó parte del equipo de la empresa de bebidas energéticas durante las últimas cuatro temporadas, en las que fue pieza fundamental para obtención de dos campeonatos de Constructores de la Fórmula 1 junto a su compañero de equipo, Max Verstappen, tetracampeón de la máxima categoría del automovilismo durante la estancia de ‘Checo’.
Además, el mexicano logró el subcampeonato en la Fórmula 1 durante la temporada 2023, pero su desempeño en el 2024 dejó mucho que desear, quedando en el octavo lugar de la clasificación mundial de pilotos con 152 puntos, muy lejos de los 437 que consiguió el neerlandés.
“Estoy sumamente agradecido por los cuatro años con Red Bull Racing y por la oportunidad de correr con un equipo increíble, manejar para Red Bull ha sido una experiencia inolvidable y siempre atesoraré el éxito que logramos juntos. Rompimos récords, alcanzamos grandes logros y tuve el privilegio de conocer a tanta gente maravillosa en el camino”, escribió el mexicano en una carta que compartió en sus redes sociales.
Recordemos que el mexicano había firmado una extensión de contrato por hasta el 2026 en el pasado mes de año, pero su desempeño en las últimas carreras provocó que Red Bull acelerara la búsqueda de un piloto que estuviera más cerca de Verstappen en el futuro.
Pérez tenía una oferta sobre la mesa para ocupar el puesto de embajador de Red Bull, pero prefirió abandonar por completo la escudería con el objetivo de recaer en otro equipo en el futuro.
La popularidad del mexicano en el mercado norteamericano lo hace uno de los principales de candidatos para sumarse al equipo Cadillac de General Motors, mismo que hará su debut en la Fórmula 1 en la temporada 2026, por lo que ese podría ser el siguiente paso en la carrera del mexicano.