El adiós de Jesús 'Chuy' Corona: el portero se retira oficialmente; logros, títulos y legado del ícono de la portería mexicana

Lunes 29 de septiembre de 2025

El adiós de Jesús ‘Chuy’ Corona: el portero se retira oficialmente; logros, títulos y legado del ícono de la portería mexicana

Descubre el legado de Jesús “Chuy” Corona, el histórico portero mexicano que se retira tras una carrera llena de títulos, atajadas memorables y momentos icónicos con Cruz Azul y la selección.

jesus-chuy-corona-retiro.jpg

Jesús Corona dice adiós al fútbol profesional. Conoce su trayectoria en el futbol.

/

Foto: Especial

Jesús Corona dice adiós al fútbol profesional. Conoce su trayectoria en el futbol.
Foto: Especial

Jesús “Chuy” Corona cierra un capítulo brillante en la historia del futbol mexicano. Reconocido por su agilidad felina, reflejos impecables y liderazgo en la portería, se despide de las canchas tras una carrera que lo consolidó como uno de los arqueros más destacados de México.

Su nombre quedará grabado no solo en los récords y títulos que defendió, sino también en la memoria de los aficionados que celebraron sus atajadas decisivas y su entrega incansable en cada partido.

No te pierdas: México vs España Mundial Sub-20 2025: ¿Cuándo y dónde ver el segundo juego de la fase del Grupo C? Fecha, horario, canal y transmisión

Cruz Azul se despide de Jesús Corona

El jugador nacido en Guadalajara, Jalisco, jugó sus últimos 12 minutos ayer domingo 28 de septiembre. Con los Xolos de Tijuana del entrenador uruguayo Sebastián Abreu salió como titular y poco después fue sustituido por José Antonio Rodríguez, la última acción de su carrera deportiva.

“Hoy honramos una gran carrera profesional, y afortunadamente, mucho amor, títulos y entrega por nuestros colores. Muchas gracias por todo, Chuy. Tu historia seguirá en nuestros corazones”, dijo el Cruz Azul, equipo con el que jugó 504 partidos del 2016 al 2023.

jesus-chuy-corona-retiro (1).jpg
Repasa la carrera de Chuy Corona, uno de los porteros más destacados de México, desde sus inicios hasta su retiro. / Foto: Especial

Mientras que la Liga BBVA MX se despidió con emoción de un verdadero ícono del fútbol mexicano: “¡El adiós de un grande, de un histórico! José de Jesús Corona, ícono del Cruz Azul, de nuestra liga, de México y de la portería, siempre recordado también por su paso por Tecos, Atlas y Xolos, cuelga los guantes a los 44 años. ¡Gracias por todo, porterazo!”, destacó la institución, celebrando la trayectoria y legado de uno de los arqueros más emblemáticos del país.

El Tijuana derrotó 2-0 a Cruz Azul para quitarle el invicto y la posibilidad de saltar el liderato del Apertura del fútbol mexicano, que ocupa el Toluca. En el cierre de la undécima jornada del campeonato el argentino, Domingo Blanco y el hispanomarroquí Mourad El Ghezouani convirtieron por los Xolos, que jugaron con un hombre de más en la cancha desde el minuto cinco.

El triunfo dejó a Cruz Azul con siete victorias, tres empates, una derrota y 24 unidades; el conjunto que empezó la jornada como líder, bajó al cuarto escaño, detrás de Toluca, Monterrey y América.

Con una brillante actuación, sobre todo en la final ante Brasil, ‘Chuy’ pasó a la historia como una de las claves de la más importante victoria del fútbol de México, que ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en gran parte gracias a sus atajadas y a los goles de Oribe Peralta.

No te pierdas: Mundial Sub-20: México y Brasil igualan 2-2 en su debut en Chile; ¿cuándo juego su próximo partido la Selección Mexicana?

Jesús ‘Chuy’ Corona: la carrera y legado del portero mexicano tras su retiro

Dos años después estaba llamado a ser titular en el Mundial de Brasil 2014, pero en mayo chocó con el defensa Francisco “Maza” Rodríguez, se lesionó una vértebra y debió ceder su lugar como número uno a Guillermo Ochoa, quien cumplió una de las mejores actuaciones de su vida, al dejar en cero a Brasil en casa.

Sobrio, pero con personalidad, Corona debutó como profesional con el Atlas; después saltó al Tecos y en 2009 fichó con Cruz Azul, con el cual cumplió sus mejores actuaciones como profesional, campeón de liga en el Clausura 2021 y de la Liga de campeones de Concacaf del 2014.

Este domingo el jugador nacido en Guadalajara jugó sus últimos 12 minutos. Con los Xolos de Tijuana del entrenador uruguayo Sebastián Abreu salió como titular y poco después fue sustituido por José Antonio Rodríguez, la última acción de su carrera deportiva.

jesus-chuy-corona-retiro (2).jpg
Tijuana fue el último equipo en el que jugó Jesús Corona. / Foto: Especial

En el 2021, a sus 40 años Corona mantenía la elasticidad, la capacidad de reacción y el buen nivel, lo cual le permitió ser titular en el primer título de liga de Cruz Azul desde 1997. Todavía estuvo en el equipo celeste un par de años más para en el 2023 fichar con Tijuana.

Retiro de Chuy Corona: repaso a sus logros, momentos clave y la nueva etapa a los 44 años

Junto a Óscar Pérez, Oswaldo Sánchez y Guillermo Ochoa, formó parte del cuarteto de los mejores guardametas del siglo en México, con talento para haberse probado en Europa, aunque permaneció en su país. Cuatro arqueros de primer nivel a la vez, algo lejos de la realidad del Tri a unos meses del Mundial.

En su último partido fue sustituido por Rodríguez, su suplente en Londres 2012. Entre ambos, mantuvieron en cero al Cruz Azul para darle a Xolos una victoria por 2-0 que subió al equipo de Abreu al sexto lugar del torneo Apertura.

“Un honor haber compartido contigo tantos años de selección, Chuy. Te llevas el respeto y la admiración de todos. Éxito en tu nueva etapa”, escribió Guillermo Ochoa en sus redes sociales, al referirse a uno de sus cómplices más entrañables en el equipo nacional, con el cual coincidió en los mundiales de Alemania 2006, Brasil 2014 y Rusia 2018.

jesus-chuy-corona-retiro (3).jpg
Retiro de Jesús Corona: cómo el legendario portero de Cruz Azul marcó la historia del futbol mexicano. / Foto: Especial

A veces tuvo problemas y lanzó golpes a rivales, lo cual le costó no asistir al Mundial de Sudáfrica 2010 ni a la Copa América ni a la Copa Oro de 2011.

No te pierdas: Catar será la sede de la Copa Intercontinental 2025 de la FIFA; ¿cómo será el camino de Cruz Azul si llega a la Final contra PSG?

Después de ser titular en la Copa Confederaciones 2013, pasaba por su mejor momento de forma deportiva, pero el choque con Rodríguez lo privó de ser titular en un mundial, la única carencia de su emblemática carrera.

Sus alardes de elasticidad para detener goles, los penaltis atajados, el título en la Copa Oro 2009 y en los Panamericanos de Guadalajara, las glorias con Cruz Azul y, sobre todo, su proeza en los Olímpicos pasarán hoy como película en la mente de Corona.

Hoy Corona vivirá agradecido con el que es su primer día después del retiro. A partir de ahí empezará una especie de segunda vida, con margen de tranquilidad, gracias a la salud de sus 44 años.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD