Isack Hadjar rompe el trofeo de su primer podio en Fórmula 1; ¿cuál fue su reacción y se lo repondrá GP de Países Bajos? | VIDEO
En medio de la celebración con su equipo, Racing Bulls, Hadjar rompió accidentalmente el trofeo que lo acreditaba como el tercer mejor piloto de la carrera.

Isack Hadjar protagonizó un debut inolvidable en el Gran Premio de Países Bajos.
/Foto: X @Formula2
El piloto francés Isack Hadjar protagonizó un debut inolvidable en el Gran Premio de Países Bajos al conseguir su primer podio en la Fórmula 1, un hito que, sin embargo, estuvo a punto de ser eclipsado por un incidente tan insólito como cómico. En medio de la celebración con su equipo, Racing Bulls, Hadjar rompió accidentalmente el trofeo que lo acreditaba como el tercer mejor piloto de la carrera, lo que provocó una mezcla de sorpresa y risas.
Este podio, el primero para el joven de 20 años en la categoría reina, llegó de forma inesperada. En la decimoquinta parada del calendario 2025, nadie pronosticaba que Hadjar pudiera finalizar entre los tres primeros.
Su oportunidad surgió en las vueltas finales, cuando un desperfecto en el monoplaza de Lando Norris (McLaren) le hizo perder posiciones. El británico, que marchaba en segundo lugar, fue superado por varios pilotos, incluyendo al local Max Verstappen y, finalmente, por Hadjar, quien selló el tercer puesto.
¿Cuál es el origen del accidente deIsack Hadjar? Un trofeo con una historia que no se fractura
Lo que hace aún más particular este percance es el valor artesanal del trofeo. A diferencia de las piezas genéricas de podio, el cetro del Gran Premio de Países Bajos es una obra de arte. La organización del evento comisionó al Studio Piet Boon la creación de trofeos de cerámica, pintados a mano con la técnica tradicional neerlandesa de Delft. El galardón del tercer clasificado, en este caso el de Hadjar, presentaba un diseño único con pinceladas más marcadas en azul, inspirado en la primera carrera de Zandvoort en 1939.
Jan Lammers, director deportivo del evento, explicó el significado de la pieza:
“El objetivo era rendir homenaje a la historia del automovilismo holandés y, al mismo tiempo, reflejar la modernidad del diseño neerlandés contemporáneo”.
El incidente con Hadjar no es el primero en su tipo. En 2023, durante la celebración en el podio del Gran Premio de Hungría, Lando Norris rompió el trofeo de Max Verstappen, un hecho que también generó una mezcla de asombro y humor en el paddock.
A pesar de la rotura, el valor histórico y simbólico de estas piezas perdura.
— PirelliLowcost (@Pirellilowcost) August 31, 2025
El podio que es un sueño de la infancia: Isack Hadjar
Más allá del incidente, el logro deportivo de Hadjar es lo más destacado. Salió desde la cuarta posición y, gracias a una estrategia sólida y la mala fortuna de su rival, logró un hito significativo en su joven carrera. Este resultado también representa un impulso para Racing Bulls, filial de Red Bull, que celebra la progresión de su piloto como una muestra del potencial de su academia.
Emocionado, el piloto francés expresó su alegría por el resultado:
“Es irreal, no sé si lo que más me sorprende es que me mantuve en la carrera o que mantuve el auto. No hice ningún error y es un gran resultado”, dijo Isack Hadjar. Añadió, con la emoción a flor de piel: “Desde que era niño era mi objetivo, es mi primer podio y ojalá vengan muchos más”.
Con este logro, Hadjar se ubica en el décimo lugar del campeonato de pilotos de F1 con 37 puntos, una excelente campaña para un debutante.
Un recuerdo físico roto, que deja una alegría inmortalizada para Hadjar
A pesar de que el trofeo se haya partido en dos, el momento de la celebración y el logro deportivo de Hadjar no se fracturan. El francés se unió a las risas y la alegría colectiva, un gesto que demuestra que el verdadero premio es la experiencia de subir al podio. La imagen de su primer gran momento en Zandvoort quedará grabada en la memoria, aun cuando el recuerdo físico se haya roto. Dada la exclusividad y el carácter artesanal de la pieza, no sería extraño que el Studio Piet Boon fabrique una réplica exacta para reemplazar la que se rompió, como ocurrió con el trofeo de Verstappen.
Sin duda, este podio quedará en la historia como uno de los más peculiares de la F1, demostrando que en el deporte la emoción y la adrenalina pueden tomar las formas más inesperadas.