Juicio McLaren vs Álex Palou: ¿Por qué el campeón de IndyCar, demandó al equipo de F1?

Sábado 11 de octubre de 2025

Juicio McLaren vs Álex Palou: ¿Por qué el campeón de IndyCar, demandó al equipo de F1?

El campeón de la IndyCar 2025 Álex Palou mantiene una batalla legal contra el equipo de Fórmula 1 McLaren por supuesto incumplimiento de contrato

alex-palo-demanda-mclaren-f1.jpg

Álex Palou pensaba que tenía un lugar asegurado en la Fórmula 1 con McLaren.

/

@alexpalou

Álex Palou pensaba que tenía un lugar asegurado en la Fórmula 1 con McLaren.
@alexpalou

Una guerra de declaraciones, hasta legal, ha cimbrado las entrañas del equipo recientemente campeón de Constructores de la actual temporada de Fórmula Uno: McLaren.

Y es que el piloto, también recientemente campeón de la Temporada 2025 de la IndyCar, el español Álex Palou, demandó al equipo papaya y a su director Zak Brown por supuesto incumplimiento de contrato.

Y es que, de acuerdo con la versión de Palou, Brown le había prometido un asiento en el equipo McLaren de F1, lo cual no ocurrió y llegó Óscar Piastri, actual líder del campeonato, en su lugar.

mclaren-f1.jpg
McLaren se decantó por Óscar Piastri en lugar de Álex Palou. / EFE

Zak Brown ha negado que le haya prometido tal cosa al español y el equipo McLaren también lo demandó por salarios adelantados y otras pérdidas que cuestan más de 30 millones de dólares.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Simulador de Cadillac y ‘Checo’ Pérez: ¿Cómo se prepara el piloto mexicano para la temporada 2026? | VIDEO

¿Cómo empezó el pleito legal?

En julio de 2022, tanto Chip Ganassi Racing como McLaren habían anunciado demandas contrapuestas por los servicios de Palou para la siguiente temporada de IndyCar.

Después de varios meses de negociación, las partes llegaron a un acuerdo que permitía a Palou permanecer con Chip Ganassi para la temporada 2023, mientras que también servía como piloto de pruebas y desarrollo para el equipo de F1 de McLaren.

oscar-piastri-mclaren-f1.jpg
Óscar Piastri es el actual líder del Campeonato de Pilotos en la F1. / EFE

Según el acuerdo, Palou debía dejar a CGR para unirse a la operación IndyCar de McLaren en 2024, dando a ambas partes un compromiso con el que estaban contentos.

Sin embargo, Palou decidió finalmente permanecer en CGR en 2024, alegando que había perdido la fe en la capacidad de McLaren para ofrecerle un asiento en la F1… y empezaron los dimes y diretes.

En su declaración como testigo, el ganador de la Indy 500 afirmó que Brown le había dado esperanzas de que un asiento en la F1 podría estar disponible en 2024.

“Cuando estaba haciendo pruebas con McLaren, Zak me dijo que creía que podíamos conseguirlo, y que me daría toda la preparación que necesitaba para llegar a la F1. En ese momento pensé que era sincero”
Álex Palou

Brown desechó a Palou y trajo a Piastri

A medida que el contrato de McLaren con Daniel Ricciardo se acercaba a su fin después de la temporada 2022, McLaren atrajo a la estrella australiana en ascenso Oscar Piastri lejos de Alpine y lo firmó como compañero de Lando Norris para 2023.

TE RECOMENDAMOS: Fórmula 1 cambia de televisora para sus transmisiones en México ¿En qué canales se podrá ver?

Palou afirmó que Brown le aseguró que la llegada de Piastri no afectaría a sus propias posibilidades de asegurarse un futuro asiento en la F1, pero en ese momento ya tenía la sensación de que su oportunidad en la F1 se escapaba.

“Fui a cenar con Zak, me dijo que no había sido decisión suya contratar a Óscar. Dijo que fue decisión del director del equipo, Andreas Seidl. Me dijo que el rendimiento de Piastri sería evaluado en comparación con el mío para 2024. Zak dijo que, desde su punto de vista, mi oportunidad de conseguir el asiento en la F1 no se veía afectada por Oscar. Sin embargo, supe que todo había cambiado. A partir de ese momento, empecé a estar más dispuesto a quedarme con CGR en el futuro”
Álex Palou

“Estaba muy molesto, preocupado y enfadado porque McLaren había fichado a otro piloto novato que no era yo. Le pedí a MIM (Monaco Increase Management) que hablara con Zak para preguntarle qué estaba pasando. El 22 de septiembre tuvieron una conversación con Zak, y Zak les había dicho que necesitaban a alguien que fuera rápido en 2023, pero que eso no interferiría en mis posibilidades de llegar a la F1", agregó.

Zak Brown lo niega todo

Ante los dichos de Palou, Zak Brown negó haberle dado garantías sobre un asiento en McLaren.

“Le dije cuáles serían las oportunidades en la F1. Nunca le dije que estaría en consideración”
Zak Brown, jefe de McLaren

Cuando el abogado de Palou, Nick De Marco, acusó a Brown de dar largas al español en la misma sesión judicial, Brown replicó: “Nunca he engañado a Alex. Nunca le dije que estaría en consideración para 2023. Había cierta opcionalidad para unirse a la F1".

ESTO TE INTERESA: Fórmula 1: Escudería McLaren repite como campeón de constructores ¿Quién ganó el GP de Singapur?

McLaren contrataca

Tras el escándalo, la escudería contrademandó a Alex Palou por daños y perjuicios y aseguró que el equipo había dedicado mucho tiempo, inversión y dinero a prepararse para recibir al piloto, que les había asegurado que se uniría al equipo en cuanto finalizara su contrato con Ganassi, lo cual no ocurrió.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD