Kings League anuncia su edición 2025-2026: ¿cuál será el formato, sede y fechas para la final de la Kings Cup y Queens Cup?
El llamado Kickoff Day marcó el inicio de esta nueva era, con fechas clave para el público mexicano.

En un evento masivo, la Kings League reveló los detalles de su temporada 2025-2026.
/X: @ELImperioKL
Río de Janeiro, la vibrante ciudad brasileña, se convirtió en el epicentro de un anuncio que sacude el panorama del futbol streaming. En un evento masivo, la Kings League reveló los detalles de su temporada 2025-2026, confirmando su ambición por trascender las fronteras del idioma. La noticia principal no fue una, sino dos: no solo regresa el esperado Mundial de Naciones, sino que se instaura oficialmente la Copa América.
El llamado Kickoff Day marcó el inicio de esta nueva era, con fechas clave para el público mexicano y global. La Kings Cup México arrancará el 18 de octubre, mientras que la Queens Cup lo hará una semana después, el día 25. Para asegurar la visibilidad en el continente, la liga anunció la participación de figuras icónicas del futbol: Miguel Layún como capitán de México, James Rodríguez por Colombia y Arturo Vidal representando a Chile.
Gerard Piqué, presidente y fundador de la liga, resumió la magnitud de estos pasos con una declaración contundente:
“Esta es la temporada en la que la Kings League se vuelve verdaderamente global. Fuimos una sensación viral para el público hispanohablante. Ahora somos la mayor liga deportiva liderada por los mejores creadores del planeta... Les prometemos que la temporada 2025-26 será la mejor de sus vidas”.
Te recomendamos: Última lucha de John Cena en WWE: fecha oficial del combate final de la estrella del wrestling; ¿en qué evento dirá adiós?
¿Cómo funcionarán las nuevas copas y el novedoso ‘Challenger Mode’?
Tanto la Kings Cup como la Queens Cup comenzarán su fase regular en las fechas ya mencionadas, con los equipos divididos en dos grupos. Además, se mantendrá el emocionante formato de la Last Chance para acceder a la fase final.
No obstante, la revolución llega desde Brasil, específicamente en la Queens League, con la introducción del Challenger Mode. Este formato inédito está diseñado para añadir tensión y competencia intergrupal:
- En cada jornada, un equipo de un grupo se medirá contra un rival del otro.
- El grupo que consiga acumular el mayor número de victorias obtendrá una plaza extra directa para la fase final.
Además, se presentó el Mercato Global, un cambio radical que permitirá que, por primera vez, los jugadores de la Kings League y la Queens League puedan ser traspasados entre las ligas de diferentes países. Esta ventana de fichajes internacional se abrirá en enero, prometiendo movimientos estelares y una mayor movilidad de talento.
Esto te interesa: IFT anuncia su cierre por reforma a organismos autónomos: ¿qué pasará con sus redes sociales?
¿Dónde y cuándo se jugarán las espectaculares finales continentales?
El clímax de la temporada continental tendrá como escenario la Ciudad de México. Las finales de la Kings Cup América y la Queens Cup se celebrarán en el Estadio Alfredo Harp Helú, casa de los Diablos Rojos del México (LMB), el viernes 21 de noviembre.
El evento principal será el enfrentamiento entre los campeones de México y Brasil por el título continental, garantizando una fiesta deportiva de proporciones épicas. Para aquellos aficionados que deseen vivir la emoción en persona, los boletos ya están disponibles a través del sitio web de Ticketmaster. Esta temporada promete no solo ser la más global, sino también la más competitiva y emocionante hasta la fecha.
También lee: Primera Traición La Granja VIP 2025 EN VIVO: ¿Quién será el último nominado HOY 17 de octubre? Así van las votaciones