La-Lista de los accidentes más trágicos en la historia de los Juegos Olímpicos
Estos incidentes destacan la valentía y el compromiso de los atletas, quienes enfrentan riesgos significativos en su búsqueda por la gloria olímpica.

Los Juegos Olímpicos son el escenario donde los mejores atletas del mundo compiten al más alto nivel. Sin embargo, este ambiente de máxima exigencia también ha sido testigo de momentos trágicos que han marcado la historia del deporte.
Los accidentes ocurridos durante estas competencias a menudo reflejan el delgado límite entre el triunfo y la tragedia. A continuación, te presentaremos un recuento de algunos de los accidentes más impactantes que han sucedido en los Juegos Olímpicos.

Con una delegación mayoritariamente femenina, México hará historia en los Juegos Olímpicos 2024
Ver más
Roma 1960
Knud Enemark Jensen, dentro de los Juegos Olímpicos de Roma, el ciclista danés sufrió un colapso durante la prueba de 100 kilómetros contrarreloj debido a un golpe de calor. La caída le provocó una fractura cerebral y falleció instantáneamente. Este incidente resaltó la importancia de la hidratación y el manejo adecuado de las condiciones climáticas en competencias de resistencia.
Knud Enemark Jensen (1936-1960) http://t.co/032I6pwPZ7 pic.twitter.com/ihhG5SPpfy
— Ronny De Schepper (@ronnydeschepper) August 26, 2015
Seúl 1988
Greg Louganis: El clavadista estadounidense protagonizó uno de los momentos más dramáticos cuando golpeó su cabeza contra el trampolín durante la competencia de 3 metros. A pesar de sufrir una hemorragia en la cabeza, Louganis no solo continuó compitiendo sino que también ganó la medalla de oro, repitiendo su éxito de los Juegos de Los Ángeles 1984.
Atenas 2004
Daniela Krukower: La judoca argentina se fracturó el codo en una lucha intensa contra la japonesa Ayuni Tanimoto. Durante la competencia, Tanimoto aplicó una llave que provocó la lesión articular de Krukower, quien era una de las favoritas para ganar el oro, habiendo sido campeona mundial en 2003.
Londres 2012
Sa Jae-Hyouk: El halterófilo surcoreano, competidor en la categoría de 77 kg, sufrió una dolorosa fractura de codo al intentar levantar 162 kg. Este accidente ocurrió durante las finales, después de que ya había levantado con éxito 158 kg, mostrando los riesgos inherentes en el levantamiento de pesas de alto nivel.
Río 2016
Samir Ait Said: El gimnasta francés sufrió una fractura de tibia y peroné en su pierna izquierda tras un mal aterrizaje durante la prueba de salto de caballo. La imagen de su lesión fue una de las más impactantes de esos Juegos, ilustrando los peligros del desequilibrio en el aire.
Río 2016
También en los Juegos Olímpicos de Río 2016, Annemiek van Vleuten: La ciclista holandesa se vio involucrada en un grave accidente durante la prueba de ciclismo de ruta. Liderando la competencia, perdió el control en una curva, lo que resultó en múltiples fracturas de vértebras y una conmoción cerebral. Este accidente evidenció los peligros de las descensos a alta velocidad en el ciclismo.