Luis Fernando Tena y Guatemala buscan un milagro para calificar al Mundial 2026: ¿Cómo pueden clasificar a la Copa del Mundo?
La selección centroamericana se encuentra en la pelea por meterse a la Copa del Mundo del 2026.

Luis Fernando Tena y Guatemala van en la búsqueda de la historia.
/Fotos: IG/fedefutguate
Guatemala se encuentra en la pelea por calificar a la Copa del Mundo de 2026 y llega a las dos últimas jornadas con opciones claras de avanzar. El equipo dirigido por Luis Fernando Tena ocupa el tercer lugar del Grupo A con cinco puntos, uno menos que Panamá y Surinam, que lideran con seis unidades.
La selección chapina logró un triunfo clave ante El Salvador en la cuarta fecha eliminatoria, lo que le permitió mantenerse con posibilidades de clasificación. Además, jugará sus últimos dos partidos en casa, donde buscará asegurar un lugar histórico en la Copa del Mundo.
Te recomendamos: Argentina vs Colombia: ¿Cuándo y dónde ver EN VIVO la semifinal del Mundial Sub-20? Fecha, hora y posibles alineaciones
¿Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial?
Guatemala necesita ganar sus dos partidos restantes frente a Panamá y Surinam para clasificar directamente al Mundial. De obtener seis puntos, alcanzaría 11 unidades y no dependería de ningún otro resultado. Esta combinación le permitiría asegurar el liderato del Grupo A y uno de los tres boletos directos de la Concacaf.
Si no consigue dos victorias, aún podría acceder al repechaje intercontinental como uno de los mejores segundos lugares de los tres grupos. Para ello necesitaría sumar al menos cuatro puntos y tener una buena diferencia de goles.
Te recomendamos: Mundial 2026: ¿Cuáles son los países eliminados para la Copa del Mundo tras la fecha FIFA de octubre? La-Lista de selecciones sin posibilidades
¿Cuándo serán los partidos contra Panamá y Surinam, rivales de Guatemala?
El partido entre Guatemala y Panamá está programado para el miércoles 13 de noviembre en el Estadio Manuel Felipe Carrera de Ciudad de Guatemala. Este encuentro es determinante porque un triunfo dejaría fuera de la pelea a Panamá y pondría a Guatemala en zona de clasificación. Los canaleros llegan con seis puntos tras cuatro partidos.
Cinco días después, el martes 18 de noviembre, Guatemala recibirá a Surinam en el mismo escenario. En el enfrentamiento anterior, como visitante, el conjunto chapín empató 1-1 tras recibir un gol en tiempo agregado. Un resultado favorable en este duelo podría sellar su clasificación directa a la Copa del Mundo.
Te recomendamos: Mundial 2026: ¿Cuáles son los países clasificados a la Copa del Mundo tras la fecha FIFA de octubre? La-Lista de selecciones con boleto
Guatemala va en la búsqueda de su primera Copa del Mundo
Guatemala nunca ha participado en una Copa del Mundo, por lo que busca hacer historia en esta eliminatoria. Su mejor participación en un proceso clasificatorio fue en la ruta hacia Alemania 2006, cuando alcanzó la fase final pero quedó eliminada.
Luis Fernando Tena asumió la dirección técnica en 2022 y ha mantenido a Guatemala en competencia en torneos oficiales. Bajo su mando, la selección llegó a semifinales de la Copa Oro y logró consolidar una base estable. Ahora, depende de sí misma para buscar su primer boleto a un Mundial.