Luka Modrić se despide del Real Madrid, tras el Mundial de Clubes 2025: ¿Cuál es la causa de su salida?
El Real Madrid anuncia la salida de Luka Modrić tras 13 años, 28 títulos y un legado histórico.

Así fue la emotiva despedida de Luka Modric del Real Madrid
/Foto-Ig: lukamodric10
El 22 de mayo de 2025, el Real Madrid C.F. hizo oficial algo que muchos temían y nadie quería aceptar: Luka Modrić dejará el club tras el Mundial de Clubes que se celebrará en Estados Unidos a partir del 18 de junio. El jugador, símbolo de una era dorada, pondrá fin a su carrera como madridista con un homenaje en el estadio Santiago Bernabéu este sábado, durante el último partido de Liga.
Modrić, que llegó al Real Madrid en 2012 desde el Tottenham, se marcha como el jugador con más títulos en la historia del club: 28 en total, incluidos 6 Champions League, 6 Mundiales de Clubes y 4 Ligas, entre otros. Su legado se extiende más allá de los números: es el reflejo del compromiso, la clase y la pasión por el fútbol.
Además del emotivo comunicado del club y del presidente Florentino Pérez, el propio Modrić publicó una carta que conmovió a la afición:
“Queridos madridistas:
Ha llegado el momento. El momento que nunca quise que llegara, pero así es el fútbol, y en la vida todo tiene un principio y un final… El sábado jugaré mi último partido en el Santiago Bernabéu. Llegué en 2012 con la ilusión de vestir la camiseta del mejor equipo del mundo y con la ambición de hacer cosas grandes, pero no me podía imaginar lo que vino después. Jugar en el Real Madrid me cambió la vida como futbolista y como persona... El Real Madrid siempre será mi casa. Para toda la vida. Hala Madrid y Nada Más. Luka Modrić”
Te puede interesar: Banco Invex lanza tarjeta de crédito digital para fans del Real Madrid
¿Por qué Luka Modrić es una leyenda en el Real Madrid?
Con 590 partidos disputados y 43 goles, el centrocampista croata fue el eje del medio campo madridista en una de las etapas más brillantes del club. Su estilo de juego, mezcla de elegancia, precisión y temple, lo convirtió en uno de los mejores centrocampistas de su generación.
Su palmarés no tiene comparación: es uno de los cinco futbolistas en la historia del fútbol en ganar seis Champions League, y ha sido incluido seis veces en el Once Mundial FIFA FIFPro. En 2018 rompió la hegemonía de Messi y Cristiano al ganar el Balón de Oro, el premio The Best de la FIFA y ser nombrado Jugador del Año de la UEFA.
En selecciones, ha sido igual de determinante: 186 partidos con Croacia, una final del Mundial (2018), un tercer lugar (2022) y el Balón de Oro del Mundial Rusia 2018. Su figura trascendió colores y nacionalidades, ganándose el respeto de todo el mundo del fútbol.
Te puede interesar: El Real Madrid confirma: Karim Benzema dice adiós al club blanco tras 14 años
¿Qué significa su salida para el futuro del club?
La marcha de Luka Modrić representa un momento de transición para el Real Madrid. Si bien el club ha apostado por jóvenes talentos como Jude Bellingham, Camavinga o Tchouaméni, ninguno reemplazará de forma inmediata el liderazgo y la experiencia del croata.
Florentino Pérez lo expresó con claridad: “Su fútbol ha enamorado al madridismo y a todos los aficionados en el mundo. Su legado permanecerá para siempre”. Modrić no solo ganó títulos, sino que transmitió los valores del Real Madrid dentro y fuera del campo: esfuerzo, humildad y excelencia.
El Bernabéu se prepara para despedirlo con todos los honores este sábado. Será un partido lleno de emoción, en el que la ovación de la afición será un reflejo del respeto y cariño que ha cosechado durante más de una década.
¿Qué sigue para Luka Modrić?
Aunque no se ha confirmado su próximo destino, hay fuertes rumores que lo vinculan con la MLS o con una liga exótica como la de Arabia Saudita. Otros especulan que podría colgar los botines y asumir un nuevo rol dentro del club como embajador o directivo.
Sea cual sea su siguiente paso, Modrić ya dejó claro que el Real Madrid siempre será su casa. Su conexión con el club va más allá del contrato o del terreno de juego. Es un vínculo emocional con una afición que lo vio llegar como una promesa y marcharse como una leyenda.
El fútbol mundial pierde a uno de sus referentes más elegantes. Pero la historia de Luka Modrić en el Real Madrid ya está escrita con letras de oro.
Te puede interesar: Carlo Ancelotti permanece con el Real Madrid hasta 2026