México aprobó Ley para exentar impuestos a la FIFA por el Mundial 2026; ¿por qué y qué beneficios tendrá en el país?

Viernes 31 de octubre de 2025

México aprobó Ley para exentar impuestos a la FIFA por el Mundial 2026; ¿por qué y qué beneficios tendrá en el país?

El Gobierno de México aprobó una exención total de impuestos para el máximo organismo del futbol y todas las empresas involucradas en la organización del torneo.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 6.58.32 PM.jpeg

Aún no rueda el balón del Mundial 2026 y ya se marcó el primer gran gol y lo anotó la FIFA.

/

Foto: FIFA

Aún no rueda el balón del Mundial 2026 y ya se marcó el primer gran gol y lo anotó la FIFA.
Foto: FIFA

El Congreso de la Unión aprobó la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el próximo año, incluyendo una disposición que exime a la FIFA y a sus colaboradores del pago de impuestos en el país por las actividades relacionadas con la Copa Mundial 2026.

Según el artículo 25 transitorio de la LIF 2026, todas las personas físicas y empresas, residentes en México y el extranjero, que participen en la organización de la Copa del Mundo, de forma directa o indirecta, no pagarán impuestos por esas actividades.

También puedes leer: ¿Con dedicatoria para Gilberto Mora? Lucca Vuoso habla sobre Sub-17 que jugará Mundial en Qatar 2025: “Estamos los que estamos”

Mundial 2026: ¿por qué la FIFA no pagará impuestos en México?

Aún no rueda el balón del Mundial 2026 y ya se marcó el primer gran gol y lo anotó la FIFA. El Gobierno de México aprobó una exención total de impuestos para el máximo organismo del futbol y todas las empresas involucradas en la organización del torneo.

Mundial 2026.jpeg
Foto: FIFA

La medida, incluida en el artículo 25 transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación 2026, fue avalada por el Congreso con 80 votos a favor y 37 en contra, generando una fuerte polémica política y social.

“Todas las empresas que participen directamente en la organización del Mundial —desde televisoras hasta cadenas hoteleras, quedarán exentas del pago de impuestos”, explicó el senador Raúl Morón Orozco, uno de los impulsores de la reforma.

En palabras simples, la FIFA no pagará un solo peso al fisco mexicano, pese a que el país será sede de 13 partidos del torneo más grande del planeta.

Te puede interesar: Mundial 2026: Banco Central de Argentina lanza moneda conmemorativa con el ‘Gol del Siglo’ de Maradona en México 1986; ¿Cuánto costará?

¿Cómo operará la exención de impuestos de la FIFA para el Mundial 2026?

Lo aprobado establece que la FIFA, a través de su subsidiaria en México, deberá entregar al SAT una lista mensual con los nombres de las personas físicas y morales que participen en la organización de la Copa Mundial 2026.

Solo quienes acrediten su participación directa en la logística, promoción o difusión del torneo podrán acceder a este beneficio fiscal. Esto incluye a:

  • Televisoras y medios de comunicación que transmitan o narren el evento.
  • Hoteles, agencias de viaje y aerolíneas que colaboren con la FIFA.
  • Empresas de logística, seguridad y transporte vinculadas al torneo.
Copa del Mundo.jpeg
Foto: FIFA

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tendrá la facultad de emitir reglas para definir los alcances del beneficio y verificar a los beneficiarios.

México se alista para vivir un Mundial histórico, pero también enfrenta el debate sobre quién gana realmente con el negocio del futbol. Mientras la FIFA festeja su exención de impuestos, la afición mexicana espera que la derrama económica no se quede solo en los números.

Exención de impuestos a la FIFA en el Mundial 2026: beneficios

De acuerdo con el gobierno federal la exención beneficiará a empresas, televisoras y personas involucradas en la organización y logística del torneo. Esta decisión busca fomentar la inversión y el desarrollo económico en el país durante el evento

La presidenta, Claudia Sheinbaum, aclaró que la exención de impuestos a la FIFA no implica una pérdida significativa de ingresos para el país, y que se busca atraer más inversión y beneficios para México durante el Mundial 2026

Además, la exención de impuestos podría generar beneficios económicos y turísticos para México durante el Mundial 2026. Sin embargo, algunos críticos argumentan que la medida podría significar una pérdida de ingresos fiscales para el país.

También puedes leer: Mundial 2026: Despiden a trabajador carpintero del Estadio Azteca por subir videos de la remodelación ¿qué pasó? VIDEO

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD