México podría ser coanfitrión del Mundial Femenil 2031 junto a Estados Unidos; esto dijo la FIFA
El país Azteca podría volver a ser anfitrión de un Mundial, esta vez femenino y junto a EU en 2031. FIFA decidirá en 2026.

La Copa del Mundo Femenil de 2031 podría llegar a México.
/Foto: IG Mi Selección Femenil
México podría volver a brillar como anfitrión del futbol mundial, esta vez en el terreno del futbol femenino. La Federación Estadounidense de Futbol ha confirmado su intención de presentar una candidatura para organizar la Copa Mundial Femenina de 2031, y todo apunta a que México podría formar parte de ese ambicioso proyecto.
Aunque todavía no se han dado detalles concretos sobre qué otros países integrarían esta propuesta conjunta, la historia reciente sugiere que la relación de colaboración entre Estados Unidos y México en eventos deportivos internacionales sigue siendo sólida y con potencial de crecimiento.
La candidatura conjunta para el Mundial Femenino 2031 responde a una estrategia más madura y planificada. Recordemos que ambos países inicialmente tenían la intención de postularse para el torneo de 2027, pero decidieron retirarse para apostar por una edición futura.
Te puede interesar: El futbol femenil en México: una contradicción frustrante
Esta decisión fue tomada con el fin de tener más tiempo para planificar una propuesta de calidad y aprovechar la experiencia que adquirirán al ser coanfitriones del Mundial masculino en 2026. Esta visión a largo plazo subraya el compromiso de ambas naciones con el crecimiento del futbol femenino y la intención de ofrecer un torneo que esté a la altura de las expectativas globales.
La posibilidad de que México sea sede del Mundial Femenino 2031 representa un momento histórico para el deporte femenino en el país. Ser parte de un evento de esta magnitud implicaría no solo una mejora en la infraestructura deportiva, sino también un impulso directo al desarrollo del futbol femenil a nivel nacional. Además, podría abrir nuevas oportunidades para las generaciones jóvenes, fomentar la equidad de género en el deporte y consolidar a México como un referente organizativo en la región de la Concacaf.
¿Otro Mundial para México? Es posible…
Con el Mundial masculino de 2026 a la vuelta de la esquina, donde México será uno de los tres países anfitriones junto con Estados Unidos y Canadá, la perspectiva de organizar otro Mundial, ahora femenil, no parece tan lejana. Esta oportunidad no solo sería un hecho histórico —pues convertiría a México en uno de los pocos países en ser sede de ambas versiones del torneo—, sino también una muestra del compromiso de la región con el impulso del futbol en todas sus categorías.
México cuenta con una base sólida en infraestructura, experiencia previa en torneos internacionales y una afición apasionada. Estos factores podrían jugar un papel clave si la candidatura conjunta con Estados Unidos se concreta. Aunque aún no hay confirmación oficial por parte de la Federación Mexicana de Futbol, la posibilidad está sobre la mesa y gana fuerza con cada paso que da la FIFA en su proceso de selección.
El impulso al futbol femenil en México ha crecido significativamente en los últimos años, con una liga cada vez más competitiva y una mayor visibilidad mediática. Ser coanfitrión de un Mundial permitiría consolidar estos avances y proyectar una imagen internacional fuerte, con un enfoque en inclusión y equidad de género dentro del deporte.
No te pierdas: Un campeonato más Hermoso
La FIFA confirma las candidaturas de Estados Unidos y Reino Unido
Este viernes, la FIFA confirmó que ha recibido formalmente las solicitudes de Estados Unidos y Reino Unido para ser sedes de los Mundiales Femeninos de 2031 y 2035, respectivamente. Ambas propuestas pasarán ahora por un proceso de evaluación exhaustiva, en el que se analizarán aspectos como la visión del torneo, infraestructura, sostenibilidad, servicios, derechos humanos y viabilidad comercial.
En el caso de Estados Unidos, la FIFA especificó que la candidatura podría ser presentada de manera conjunta con otras federaciones miembro de la Concacaf, lo cual refuerza las posibilidades de que México se una al proyecto. Mientras tanto, la candidatura del Reino Unido para el Mundial de 2035 cuenta con el respaldo de las federaciones de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, quienes ya tienen experiencia reciente como anfitriones de torneos europeos.
Este proceso se mantendrá activo durante los próximos meses, con diálogos entre la FIFA y las federaciones interesadas, buscando asegurar que cada candidatura cumpla con los estándares exigidos. El objetivo es garantizar un torneo de alto nivel que contribuya al desarrollo global del futbol femenino.
No te pierdas: En busca de la dignidad del futbol femenil en México
¿Cuándo se anuncian las sedes oficiales de las próximas Copas Mundiales Femeninas?
Según el comunicado de la FIFA, el anuncio oficial sobre las sedes del Mundial Femenino 2031 se realizará en el segundo semestre de 2026, una vez finalizado el proceso de evaluación de las candidaturas. Hasta entonces, la organización continuará con sus conversaciones con los países postulantes y analizará a fondo todos los componentes de sus propuestas.
Cabe destacar que esta será la primera vez que el Mundial Femenino regrese a Estados Unidos desde 2003, aunque el país ya tiene experiencia previa, habiendo sido también sede en 1999. Por su parte, el Reino Unido buscaría su primera Copa Mundial Femenina, luego de haber albergado con éxito la Eurocopa Femenina en 2022 y de estar en camino a coorganizar la Euro masculina en 2028.
El panorama para México es alentador. Si se suma oficialmente a la candidatura de Estados Unidos, y si esta resulta elegida, el país tendría nuevamente la oportunidad de ser epicentro del futbol mundial, esta vez con un enfoque en el crecimiento y empoderamiento del futbol femenil.