Muere Ángel Macías Barba, campeón de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en 1957: ¿De qué murió y cuál fue su legado?

Miércoles 30 de julio de 2025

Muere Ángel Macías Barba, campeón de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en 1957: ¿De qué murió y cuál fue su legado?

El beisbol mexicano le dice adiós a una de sus grandes leyendas, quien le dio el juego perfecto en en Williamsport en los años 50.

angel macias.png

Ángel Macías Barba ganó la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en Williamsport en 1957.

/

Foto: X @nikomexicano

Ángel Macías Barba ganó la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en Williamsport en 1957.
Foto: X @nikomexicano

El beisbol mexicano está de luto, el pasado domingo falleció Ángel Macías Barba, integrante de los niños campeones de la Serie Mundial de Ligas pequeñas en Williamsport en 1957.

La noticia fue confirmada con una espelta en el programa de Pequeñas Ligas.

Ángel Macías, el rey de los deportes que le dio la corona a Nuevo León

Macías pasó a la historia tras convertirse en el rey de los deportes al lanzar un juego perfecto en la gran final de la Serie mundial para darle un histórico título a Nuevo León y a México.

“En memoria de nuestro querido Ángel Macías Barba… en estos momentos difíciles queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos. Descansa en paz”, se lee en la publicación de Ligas Pequeñas

Te recomendamos: https://la-lista.com/deportes/juegos-olimpicos-2028-mlb-en-vias-para-prestamo-de-jugadores-para-el-beisbol

¿Quién fue el beisbolista Ángel Macías Barba?

Nació el 2 de septiembre de 1944 en Aguascalientes y debutó como profesional en 1962 a los 18 años con los Tuneros de San Luis en la Liga del ceNTRO. En 1962 y 1963 jugó en Ligas Menores en Estados Unidos con la sucursal Clase A de Los Ángeles en San José.

Como profesional, Macías Barba se desempeño como jardinero y no volvió a lanzar después de su etapa infantil. Por lo que su debut en la LMB se dio en 1963 con los Broncos, equipo con el que fue campeón en 1969. Para 1971, pasó de Sultanes a una transacción que incluyó al legendario Héctor Espino.

El pelotéelasro lideró la LMB en dobles en 1968 y 1971, siendo líder en 1970con 35 estafas. Su carrera en la LMB abarcó 11 temporadas con Broncos y Sultanes. Registró un promedio de bateo de .273, acumuló:

  • 1,167 hits
  • 65 triples
  • 84 jonrones
  • 522 carreras impulsadas
  • 131 bases robadas en 1,323 juegos disputados

También puedes leer: https://la-lista.com/deportes/cien-anos-del-beisbol-en-mexico-quien-gano-el-home-run-de-y-el-juego-de-celebridades

Ángel Macías se convirtió en la proeza histórica en Williamsport

El 23 de agosto de 1957, Ángel Macías lanzó el único juego perfecto que se haya registrado en una Final de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, guiando a la liga Industrial de Monterrey a un victoria de 4-0 sobre La Mesa, California,

Ese día, retiró a los 18 bateadores que enfrento, 11 por la vía del ponche, en un partido a seis entradas.

La hazaña le dio a México su primer título en el torneo disputado en Williamsport, Pensilvania. El equipo dirigido por César L.Faz logró 11 victorias consecutivas ante escuadras de Texas antes de imponerse en la semifinal a Connecticut y coronarse ante el representativo del oeste de Estados Unidos.

El también egresado de la carrera de Administración de Empresas en la UANL pasó a la historia en la Liga del Pacífico al jugar en la primera Serie del Caribe con los Naranjeros de Hermosillo en 1971 en Puerto Rico, además de ser el primer bateador mexicano que tomó turno al bate en el clásico caribeño.

Esto te puede interesar: https://la-lista.com/deportes/sergio-ramos-del-futbol-al-beisbol-esta-es-la-nueva-faceta-del-defensa-espanol-de-los-rayados-de-monterrey

¿De qué falleció el pelotero Ángel Macías?

Hasta el momento se desconoce la causa de la muerte del campeón de e la Serie Mundial de Ligas pequeñas en Williamsport en 1957; sin embargo, se sabe que sus restos son velados en las capillas ubicadas en la avenida Constitución.

Por lo que este martes alrededor del medio se oficiará una misa en honor al autor del único juego perfecto en una gran final de serie mundial de Pequeñas Ligas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -