Muere Manuel Lapuente, ex director técnico de la Selección Mexicana, a los 81 años; ¿qué se sabe de su muerte de la leyenda de la Liga MX?
Conocido por su disciplina y estilo táctico, Lapuente se consolidó como un estratega campeón en varios de los clubes más grandes del país.
Muere Manuel Lapuente, leyenda de la Liga MX.
/X: @IvanNavarro1006
El futbol mexicano está de luto. Manuel Lapuente, una de las figuras más respetadas y exitosas en la historia de la dirección técnica nacional, falleció este sábado 25 de octubre a la edad de 81 años. La noticia fue confirmada por el periodista deportivo Raúl Orvañanos, quien se despidió del legendario estratega a través de sus redes sociales.
“Falleció un gran amigo y extraordinario futbolista y técnico. Manuel Lapuente. Descansa, My Friend”, publicó Orvañanos, rindiendo homenaje al hombre que, con su icónica boina y un temple inquebrantable, dejó un legado imborrable tanto en la Liga MX como en la Selección Nacional. Hasta el momento se desconoce la causa de su muerte.
Te recomendamos: Marcador hoy León vs Pumas de la Jornada 15 de la Liga MX: duelo de felino termina con un resultado de empate 1-1
Manuel Lapuente: Un legado inigualable en los banquillos de la Liga MX
Conocido por su disciplina y un estilo táctico que en su momento fue considerado moderno, Lapuente se consolidó como un estratega campeón en varios de los clubes más grandes del país. Su palmarés en la Liga MX es envidiable, sumando un total de cinco títulos de Liga MX con tres equipos diferentes, demostrando su capacidad para forjar equipos sólidos y competitivos en distintas épocas:
- Puebla (2): Temporadas 1982-83 y 1989-90.
- Necaxa (2): Temporadas 1994-95 y 1995-96.
- América (1): Torneo Verano 2002.
Además de los campeonatos de liga, Lapuente conquistó en clubes dos Copas México, dos títulos de Campeón de Campeones y dos Ligas de Campeones de la Concacaf (Concachampions), firmando una carrera llena de éxitos en los banquillos de equipos como Tigres, Atlante y Cruz Azul.
El futbol mexicano está de luto. Manuel Lapuente, una de las figuras más respetadas y exitosas en la historia de la dirección técnica nacional, falleció este sábado a la edad de 81 años.
— La-Lista (@LaListanews) October 25, 2025
📌https://t.co/vtjeKn8zVF pic.twitter.com/vGNqG3e37i
Esto te interesa: Marcador hoy Chivas vs Atlas de la Jornada 15 de la Liga MX: el Guadalajara golea 4-1 y el Clásico Tapatío se viste de rojiblanco
El arquitecto de la hazaña más grande de la Selección Mexicana
El punto culminante de la carrera de “Manolo” Lapuente llegó al frente de la Selección Mexicana. Como timonel del Tri, el nacido en Puebla fue el artífice de la hazaña más memorable en la historia del fútbol varonil: ganar la Copa Confederaciones de 1999. En una final épica disputada en el Estadio Azteca, Lapuente guio a México a una victoria de 4-3 sobre la poderosa selección de Brasil.
Previo a ese logro, Lapuente ya había conducido al equipo a levantar la Copa Oro en 1998. También fue el entrenador del equipo en el Mundial de Francia 98, donde la Selección Mexicana tuvo grandes actuaciones en la fase de grupos antes de ser eliminada por Alemania en los octavos de final, dejando un grato sabor de boca en la afición.
También te interesa: Toluca vs Pachuca: ¿Dónde y a qué hora ver EN VIVO el partido de la Jornada 15 de la Liga MX? Fecha, horario y alineaciones
De futbolista a estratega campeón: La trayectoria de una leyenda de la Liga MX
Nacido el 15 de mayo de 1944, Manuel Lapuente tuvo sus inicios como futbolista, militando en equipos como Monterrey, Necaxa, Puebla y Atlas. Aunque no logró títulos de liga como jugador, su talento le permitió conquistar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1967 con la Selección Mexicana.
Su transición a la dirección técnica, que inició en su querido Puebla, lo consolidó como un estratega visionario que supo mezclar la disciplina táctica con el manejo de grupo, dejando una huella imborrable en cada club que dirigió. Hoy, el futbol mexicano despide a uno de sus grandes maestros.