Mundial 2026: Adidas da a conocer la fecha en que dará a conocer el balón oficial de la Copa del Mundo, ¿cuándo lo revelarán?
Adidas revelará el balón oficial del Mundial 2026, el esférico que rodará en México, EE.UU. y Canadá. Te decimos la fecha.

Adidas ya puso fecha para el balón del Mundial 2026.
/Foto: Captura de pantalla
El misterio se terminó. Adidas, la marca que desde hace décadas ha puesto la firma a los balones de la Copa del Mundo, soltó la bomba: ya hay fecha para conocer al protagonista que rodará en México, Estados Unidos y Canadá durante el Mundial 2026.
Con un anuncio que encendió las redes sociales, la compañía adelantó que será este viernes 2 de octubre cuando se muestre al mundo el diseño del nuevo esférico. El video compartido por la marca no solo generó expectativa, también hizo un repaso nostálgico por todos los balones que han acompañado la historia de la FIFA en sus distintas ediciones.
No te pierdas: Mundial 2026: revelan imágenes del posible jersey de visitante de la Selección Mexicana | VIDEO
¿Cuándo darán a conocer el balón oficial del Mundial 2026?
La cita es clara: el balón verá la luz este viernes 2 de octubre, día en que Adidas y la FIFA revelarán todos los detalles de la esférica que se usará en el torneo más esperado del planeta.
Hasta ahora solo se han compartido pistas. En redes circulan imágenes de balones supuestamente filtrados que combinan tres colores, una referencia evidente a los países anfitriones: México, Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, nada está confirmado. La única pista oficial fue la frase que acompañó al teaser de Adidas: “Something big is about to drop”. En el clip, se ve un balón cubierto por una tela con letras rosas, detalle que muchos interpretan como una señal de los toques estéticos que tendrá la nueva creación.
No te pierdas: Mundial 2026: FIFA anuncia fecha de inicio de venta de boletos generales, ¿cuándo y cómo comprar entradas?
¿Cómo han sido los balones en otros mundiales?
Adidas tiene una larga historia con los Mundiales, y cada balón ha dejado su huella tanto en el diseño como en la memoria de los aficionados. El primero llegó en México 1970, seguido del esférico de Alemania 1974. Luego llegó el icónico Tango, presente en Argentina 1978 y España 1982.
En México 1986 nació el Azteca, mientras que Italia 1990 vio al Etrusco. Para Estados Unidos 1994 apareció el Questra, y en Francia 1998 el colorido Tricolore. Corea-Japón 2002 presentó el Fevernova, que rompió con las formas clásicas. En Alemania 2006 llegó el Teamgeist, y en Sudáfrica 2010 el muy polémico Jabulani.
En Brasil 2014 el protagonista fue el Brazuca, Rusia 2018 se jugó con el Telstar, y Qatar 2022 cerró el ciclo con el Al Rihla, el balón que ahora cederá su lugar a la nueva redonda de 2026. Cada uno de estos diseños no solo reflejó avances tecnológicos, también capturó la esencia cultural del país anfitrión.
No te pierdas: Inauguración del Mundial 2026 en la CDMX: ¿el jueves 11 de junio será feriado? Esto reveló la jefa de gobierno, Clara Brugada
¿Cuándo será la inauguración del Mundial 2026 y cuántos partidos tendrá México?
El silbatazo inicial del Mundial 2026 llegará con más expectativa que nunca, ya que será la primera vez que el torneo tenga 48 selecciones y 104 partidos. México, Estados Unidos y Canadá se repartirán la organización, pero nuestro país tendrá un papel muy especial: albergará 13 encuentros en tres de sus ciudades más emblemáticas.
La Ciudad de México recibirá cinco partidos, Guadalajara cuatro y Monterrey otros cuatro. Además, México hará historia como el primer país en organizar tres ediciones mundialistas, después de 1970 y 1986. Y la magnitud del torneo no solo será deportiva: la Federación Mexicana de Futbol estima que el evento generará alrededor de 3 mil millones de dólares en territorio nacional.