Mundial 2026: ¿Qué necesitan estas selecciones de Concacaf para clasificar a la Copa del Mundo en México, Estados Unidos y Canadá?
Hay diversas selecciones que tienen la oportunidad de conseguir su boleto a la justa mundialista en noviembre.

Miguel Herrera, técnico de Costa Rica, y Luis Fernando Tena, DT de Guatemala.
/Foto: Especial
La ronda final de las eliminatorias de Concacaf para el Mundial 2026 está cerca de su fin. Con dos fechas restantes, los grupos están casi definidos. En noviembre se conocerán los tres equipos que clasificarán directo y los que irán al repechaje.
Las selecciones que terminen primeras en cada grupo obtendrán el boleto directo al Mundial 2026. Estados Unidos, México y Canadá, como países anfitriones, tienen su lugar asegurado y no participan en estas eliminatorias. El mejor segundo lugar jugará el repechaje intercontinental por un cupo extra.
Te recomendamos: Visa especial Mundial 2026: ¿quiénes y cómo será el proceso para obtenerla? Qué es, cómo funciona, costo y requisitos
Concacaf define a sus tres equipos mundialistas en la Fecha FIFA de noviembre
El repechaje se disputará entre los dos mejores segundos lugares de los grupos. La fase final concluye entre el 13 y 18 de noviembre. En esas fechas, se disputarán partidos decisivos para definir a los clasificados directos y los que irán al repechaje.
Cada equipo tendrá dos partidos cruciales, donde dependerán de sus propios resultados y de los de sus rivales para avanzar. La tensión crece en cada grupo porque todos los equipos aún tienen opciones.
Te recomendamos: Cristiano en el Azteca: Ronaldo jugaría con Portugal ante México en la reinauguración del Estadio Banorte
¿Cómo está el panorama en la eliminatoria de Concacaf rumbo al Mundial 2026?
En el Grupo A, Surinam y Panamá comparten el liderato con seis puntos. Guatemala suma cinco y El Salvador tiene tres. Surinam empató con Panamá en la última fecha, y Guatemala derrotó a El Salvador. Este grupo es el más cerrado de la ronda.
Para las fechas finales, el 13 de noviembre Surinam jugará contra El Salvador y Guatemala enfrentará a Panamá. El 18 de noviembre, Panamá se medirá con El Salvador y Guatemala con Surinam. Cualquiera puede terminar primero y clasificar directo.
En el Grupo B, Jamaica domina con nueve puntos, Curazao tiene ocho, Trinidad y Tobago cinco y Bermudas ningún punto. Jamaica goleó a Bermudas 4-0 y Curazao empató con Trinidad y Tobago. Este grupo también se definirá en la última fecha.
El 13 de noviembre se jugarán Bermudas vs. Curazao y Trinidad y Tobago vs. Jamaica. El 18 de noviembre, Jamaica enfrentará a Curazao y Trinidad y Tobago a Bermudas. La disputa por el primer puesto sigue abierta.
Te recomendamos: La-Lista de jugadores de México que se acercan al Mundial 2026 luego de la Fecha FIFA de octubre
‘Piojo’ Herrera y Costa Rica, con aspiraciones de clasificar al Mundial
En el Grupo C, Honduras lidera con ocho puntos, Costa Rica suma seis, Haití cinco y Nicaragua uno. Honduras goleó 3-0 a Haití y Costa Rica venció 4-1 a Nicaragua, escalando posiciones.
Los últimos partidos serán el 13 de noviembre Nicaragua vs. Honduras y Haití vs. Costa Rica. El 18 de noviembre, Costa Rica jugará contra Honduras y Haití enfrentará a Nicaragua. La definición está abierta.