Mundial de Atletismo 2025: Alegna González se lleva la plata en marcha de 20 km con récord nacional
Alegna González logra plata en el Mundial de Atletismo y rompe récord nacional en 20 km marcha con un tiempo histórico para México.

Alegna González sonríe tras conquistar la medalla de plata en Tokio.
/Foto: EFE
El Mundial de Atletismo de Tokio reunió a las mejores figuras de la marcha y el fondo en una competencia marcada por la exigencia y el alto nivel deportivo.
En este escenario internacional, la mexicana Alegna González brilló con una actuación memorable en la prueba de 20 kilómetros marcha, consolidándose como una de las grandes protagonistas de la justa.
No te pierdas: ¿Quién es Eduardo Herrera? El mexicano que hizo historia en los 5,000 metros y va al Mundial de Tokio
¿Quién es Alegna González?
Alegna González es una marchista mexicana nacida en Chihuahua, que a sus 27 años se ha consolidado como una de las figuras más destacadas del atletismo nacional. Su nombre se ha vuelto sinónimo de perseverancia, disciplina y constancia, pues desde sus primeros pasos en la marcha atlética demostró un talento natural que la llevó a competir en las máximas justas internacionales.
En su trayectoria ya había sumado actuaciones sobresalientes, como los quintos puestos obtenidos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y en París 2024, además de llegar a finales en los Mundiales de Eugene 2022 y Budapest 2023. Sin embargo, la medalla de plata obtenida en los Mundiales de Atletismo de Tokio representa su primera presea internacional absoluta, un logro que confirma su ascenso en la élite de la disciplina.
La marchista no solo se ha convertido en referente del atletismo mexicano, sino también en un ejemplo de tenacidad para las nuevas generaciones que ven en ella la inspiración de que con trabajo y mentalidad se pueden alcanzar grandes metas.
No te pierdas: ¡Orgullo mexicano! Uziel Muñoz gana medalla de plata en Mundial de Atletismo 2025; ¿por qué hace historia con esta presea?
¡SUBCAMPEONA MUNDIAL! 🇲🇽 🥈
— CONADE (@conadeoficial) September 20, 2025
La marchista olímpica Alegna González conquista la medalla de plata en 20km con un tiempo de 1:26:06h e impone récord americano en el Campeonato Mundial de Atletismo #Tokio2025.
¡Muchas felicidades! 👏🏻 pic.twitter.com/JUFGishP1x
Las declaraciones de Alegna González tras ganar la plata
Después de cruzar la meta y asegurarse la segunda posición en los 20 kilómetros marcha, Alegna González compartió sus sentimientos en la zona mixta del Estadio Olímpico. La atleta confesó que soñaba con obtener el oro, aunque reconoció la dificultad de superar a la española María Pérez, quien se proclamó campeona tras haber ganado también en la distancia de 35 kilómetros.
“Estoy muy feliz de haber puesto a México de nuevo en el podio de marcha atlética en un campeonato mundial. Hacía tiempo que buscaba esa medalla. Empecé la carrera decidida a ganar una medalla y la conseguí”, expresó emocionada.
Alegna también destacó la competitividad que existe en el continente americano en esta disciplina, donde constantemente se enfrentan a rivales de alto nivel. Además, admitió que llegar a Tokio con problemas estomacales le impidió participar en los 35 kilómetros, una prueba en la que también tenía esperanzas de medalla.
“Me presioné más sabiendo que era mi única oportunidad y di lo mejor de mí. Escribí en mi teléfono que ganaría una medalla hoy y lo hice. Me voy de Japón con grandes recuerdos”, señaló.
Te puede interesar: El mexicano Rodolfo Chessani gana el bronce en el mundial de para atletismo
¿Qué tiempo hizo la mexicana en el Mundial de Atletismo y qué récord nacional rompió?
El logro de Alegna González no solo fue la medalla de plata, sino también el registro histórico con el que cerró su participación. La marchista cruzó la meta con un tiempo de 1h26:22, lo que significó imponer un nuevo récord nacional en los 20 kilómetros marcha.
Esta marca superó la anterior plusmarca mexicana de 1h26:17, establecida por María Guadalupe González en Roma en 2016. Con ello, Alegna inscribió su nombre en la historia del atletismo nacional y cumplió una de las metas que se había propuesto antes de la competencia: no solo subir al podio, sino también dejar huella con un tiempo memorable.
“Tenía varias metas por cumplir, una era la medalla y otra el récord mexicano. Estoy muy feliz por ello”, concluyó con una sonrisa que reflejó la satisfacción de una atleta que sigue escribiendo páginas doradas para el deporte mexicano.