Mundial de Brasil 1950: Así entrenaban los equipos para la Copa del Mundo tras Segunda Guerra Mundial | VIDEO

Domingo 16 de noviembre de 2025

Mundial de Brasil 1950: Así entrenaban los equipos para la Copa del Mundo tras Segunda Guerra Mundial | VIDEO

Los videos revelan un equipo utilizando maquinaria para ejercicios de fuerza y resistencia.

mundial brasil 1950.jpg

El Mundial de Brasil 1950 es uno de los más recordados tras la Segunda Guerra Mundial.

/

Getty Images

El Mundial de Brasil 1950 es uno de los más recordados tras la Segunda Guerra Mundial.
Getty Images

El Mundial de Brasil 1950 no solo marcó el glorioso regreso de la Copa del Mundo tras la suspensión por la Segunda Guerra Mundial, sino que también quedó grabado en la historia por la épica del Maracanazo. Sin embargo, más allá de la hazaña deportiva y los 13 países que participaron, una parte poco contada es la rudimentaria preparación física que tenían las selecciones.

En una era sin la tecnología, la nutrición especializada o las ciencias aplicadas al deporte que conocemos hoy, los equipos se veían obligados a improvisar técnicas para fortalecer a sus jugadores, muchas de las cuales hoy parecerían sacadas de una película histórica.

Te recomendamos: Javier Aguirre rompe el silencio sobre Álvaro Fidalgo: ¿Será convocado para jugar con la Selección Mexicana de cara al Mundial 2026?

¿Cómo se fortalecían los jugadores con máquinas de madera y metal?

La falta de tecnología en los años 50 obligaba a los equipos a recurrir a soluciones ingeniosas y extremadamente físicas. Recientemente, una grabación compartida en la cuenta @fodboldword mostró algunas de estas formas rudimentarias de entrenamiento.

Los videos revelan un equipo utilizando maquinaria elaborada con metal y madera para ejercicios de fuerza y resistencia. Uno de los ejercicios más impactantes consistía en:

* Pases de fuerza: El equipo intentaba abrirse paso, balón en mano, a través de una barrera hecha con puertas de madera para simular la presión defensiva, obligando a los jugadores a avanzar a base de pura potencia.
* Cabeceo de impacto: Con una barrera similar, los futbolistas practicaban el cabeceo intentando darle un testarazo al balón mientras su cuerpo era impactado por el obstáculo, fortaleciendo la resistencia y la técnica en situaciones de contacto extremo.

Estos métodos eran la norma en una época donde el esfuerzo bruto y la resistencia eran las métricas principales para llegar en forma a las justas mundialistas.

mundial brasil 1950 2.jpg
Uno de los eventos más importantes del Mundial de Brasil 1950 fue el Maracanazo. / Marcoa.com

Esto te interesa: Haití vs Costa Rica eliminatorias Concacaf: ¿cuándo, a qué hora y dónde ver EN VIVO y qué necesita ‘Piojo’ Herrera para clasificar al Mundial 2026?

¿Cuál fue la gran hazaña del Maracanazo en el Mundial de 1950?

El Mundial de Brasil 1950 es inolvidable por el evento conocido como el Maracanazo, un nombre dado a la victoria de Uruguay sobre la selección anfitriona en la última jornada, sellando la final de una manera inesperada.

En un formato atípico sin final directa, a Brasil le bastaba un empate para proclamarse campeón del torneo. Sin embargo, Uruguay necesitaba ganar imperiosamente y logró una remontada histórica ante más de 170,000 espectadores:

* Inicia la remontada: Aunque Friaça adelantó a los locales, la tensión se rompió con el gol de Schiaffino.
* La gloria celeste: Finalmente, Ghiggia anotó el gol de la victoria (1-2), silenciando el Estadio Maracaná y dándole a Uruguay su segunda Copa Mundial, igualando en el palmarés de la época a Italia.

También lee: Eliminatorias rumbo al Mundial 2026: ¿cuándo, a qué hora y dónde ver Irlanda vs Portugal de Cristiano Ronaldo? Horario, fecha y alineaciones

Aquel torneo, que también marcó el regreso del evento tras la guerra y el debut de Inglaterra, consagró la Copa Jules Rimet y se convirtió en la máxima representación de la épica deportiva.