NBA en México 2025: Pistons superan a Mavericks en colorido partido celebrado en CDMX
Gran ambiente, personalidades, jugadas espectaculares y un duelo muy cerrado fueron parte de la celebracion del juego número 34 de la NBA en México
Cade Cunningham tuvo un buen partido con Detroit.
/EFE
La afición basquetbolera de la CDMX le dio mucho colorido al juego número 34 de la NBA en México y arropó a la familia de la liga de basquetbol más poderosa del mundo en un ambiente de fiesta y mucha pasión.
De acuerdo con datos de la organización del evento, a la Arena asistieron 20 mil 385 personas, un ‘sold out’ para este tipo de espectáculos y aseguraron que fue el número 11 de manera consecutiva en que el recinto presentó lleno total.
Partidazo en la Arena CDMX
Y Pistons y Mavericks no desentonaron, se brindaron en un partido muy cerrado de principio a fin donde al final fue Detroit el que se impuso por marcador de 122-110 y de esta manera el equipo mejoró su marca a 2-1 en cuanto a visitas en México. La primera vez que pisó tierras mexicanas ganó 110-99 a los Bullets de Washington en 1995, y luego en 2019 cayó justo ante los Mavs 111-122, por lo que ahora tiene récord ganador.
De esta manera ahora los Pistons tienen marca de temporada a 4-2, mientras que los Mavericks siguen al fondo de la Conferencia Oeste con 2-4.
ESTO TE INTERESA: NBA en México 2025: ¿Cuántos y cuáles partidos son los que se han jugado en territorio mexicano?
Fue en los minutos finales que el equipo de Detroit tomó la ventaja definitiva de la mano de un ‘héroe’ poco usual como lo fue el centro Jalen Duren quien terminó con 33 puntos.
Un triple con poco más de 30 segundos por jugar por parte de Cade Cunningham puso el clavo al ataúd de los Mavs quienes se marcharon de la CDMX con una dolorosa derrota. Por cierto, que Cunningham terminó con 21 unidades.
Por parte de Dallas, y ante las ausencias de Kyrie Irving y Anthony Davis por lesiones, fue D’Angelo Russell quien trató de echarse a su equipo al hombro pero sus 31 puntos no fueron suficientes, aunado a que las otras figuras del equipo, Klay Thompson y el novato ‘sensación’ Cooper Flagg, se quedaron cortos con 11 y 16 puntos, respectivamente.
TAMBIÉN PUEDES LEER: NBA: Miami Heat dona un millón de dólares para la recuperación de Jamaica tras paso del huracán Melissa ¿cuál es su trayectoria?
La mala noticia para el duelo entre Pistons y Mavs fue la baja de la súper estrella Anthony Davis, así que para complacer un poco al público que asistió solo para verlo, el jugador salió unos minutos antes del partido para realizar algunos ejercicios de calentamiento, tiros a la canasta y entradas ante la algarabía del público.
El encuentro inició con la tradicional ceremonia de los himnos nacionales, y el mexicano corrió a cargo de la cantante Mariangela quien lo hizo bastante bien.
Luego Cade Cunningham, figura de los Detroit Pistons se atrevió a hablar en español para agradecer el apoyo de la afición mexicana, y cuando lo hizo se llevó una sonora ovación:
“Muchas gracias por entender mi español poquito, pero amo a México”
El partido tuvo unos minutos de retraso debido a que justo segundos antes del salto inicial, los oficiales se dieron cuenta de que los relojes que se colocan arriba de los tableros no funcionaban, por lo que tuvieron que ser sustituidos por unos a ras de duela, lo que llevó un tiempo en colocarlos.
Al medio tiempo arreglaron el desperfecto, y para los periodos tres y cuatro, los relojes de las ‘canastas’ funcionaron a la perfección.
Al finalizar el primer cuarto hicieron una presentación especial de las leyendas de la NBA que acompañaron en juego donde estuvieron el venezolano Greivis Vázquez, el boricua Carlos Arroyo, Shawn Marion de los Estados Unidos y por supuesto los mexicanos Horacio Llamas y Eduardo Nájera donde el de Meoqui, Chihuahua fue el más ovacionado por la afición.
Al medio tiempo se presentó un emotivo espectáculo de alebrijes y catrinas con motivo del Día de Muertos con buena aceptación general.
Ambas quintetas regresarán a la actividad de la liga el lunes cuando los Mavs visiten a los Rockets de Houston, mientras que Detroit también va de visita, pero ante los Memphis Grizzlies.
Ambiente de primera
Pero más allá del resultado, el ambiente que rodeó al juego celebrado en la Arena Ciudad de México fue de lo mejor. El público mexicano puso el ambiente con sus jerseys de la NBA, no solo de Mavericks y Pistons, sino que también se pudo ver a aficionados de los Bulls, Knicks, Lakers, Bucks, etc.
Personalidades presentes
También desfilaron las personalidades. En el recinto de la alcaldía Azcapotzalco de la CDMX se pudo ver a leyendas de la NBA como Grant Hill, los mexicanos Horacio Llamas y Eduardo Nájera, Shawn Marion, Shareef Abdur-Rahim, el entrenador de la Selección mexicana de Basquetbol Omar Quintero, los ex futbolistas Ricardo Osorio y Rafa Márquez, incluso personajes de la farándula como Valeria Marín y Julián Gil, y el rockero Jay de la Cueva, el actor Plutarco Haza, Adal Ramones, entres otros.
Al final, el público mexicano se marchó de la arena satisfecho con lo vivido la noche del sábado, y otra vez quedó a la espera de que pase un largo año para volver a ver a sus equipos y jugadores favoritos de la NBA en 2026.
TE RECOMENDAMOS: Este es el equipo más valioso de la NBA en 2025; ¿cuál es su valoración y qué equipos completan La-Lista?