¡Orgullo mexicano! Atletas imponen récord de medallas en Juegos Sodolímpicos Tokio 2025; esta es La-Lista de galardonados

Martes 25 de noviembre de 2025

¡Orgullo mexicano! Atletas imponen récord de medallas en Juegos Sodolímpicos Tokio 2025; esta es La-Lista de galardonados

Con un total de cuatro preseas, los deportistas mexicanos han demostrado el poder del esfuerzo, la dedicación y la inclusión en el máximo escenario global.

Sordolimpicos.jpg

Atletas ponen en alto el nombre de México al imponer récord en Juegos Sordolímpicos.

/

X: @conadeoficial

Atletas ponen en alto el nombre de México al imponer récord en Juegos Sordolímpicos.
X: @conadeoficial

México ha escrito una nueva y dorada página en la historia del deporte adaptado. La delegación nacional en los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025 no solo superó sus propias expectativas, sino que también estableció un récord de medallas, consolidándose como una potencia emergente en esta justa internacional.

Con un total de cuatro preseas (un oro, dos platas y un bronce), los deportistas mexicanos han demostrado el poder del esfuerzo, la dedicación y la inclusión en el máximo escenario global, superando la marca anterior de Caxias do Sul 2022 (dos oros y una plata).

Sordolimpicos medallistas.jpg
Lourdes Ponce ganó la medalla de oro en atletismo en los juegos Sorlímpicos. / X: @conadeoficial

Te recomendamos: Liga MX: América Femenil iguala al equipo varonil en subcampeonatos;¿cuántas finales han perdido en su historia?

¿Quiénes son los atletas mexicanos que hicieron historia con sus medallas en Tokio 2025?

La hazaña mexicana comenzó a tejerse desde el inicio de la competencia, con actuaciones memorables en disciplinas:

Plata en judo: La primera alegría la regaló María Isabel Huitrón, quien se colgó la medalla de plata tras caer 0-1 en la final ante Alina Pozdeeva, de la selección de Atletas Neutrales. Un impulso crucial para el resto del equipo.

Oro en atletismo (10,000 m): La cumbre del éxito llegó con Lourdes Ponce, quien conquistó la medalla de oro al cruzar la meta en la prueba de los 10,000 metros con un tiempo impresionante de 36:17.07.

Plata en atletismo (400 m vallas): Las pistas siguieron dando frutos gracias a Freya Danae Nieves Medina, quien se alzó con la medalla de plata en los 400 m con vallas, registrando un tiempo de 1:04.88.

Bronce en Taekwondo: La marca histórica se selló con Brenda Sánchez Ramírez, quien aseguró el bronce al vencer 2-0 a Beyza Akis de Turquía en la categoría de -49 kg.

Con estas cuatro medallas, México vive su mejor participación en la historia de los Juegos Sordolímpicos, demostrando que la perseverancia no tiene límites.

Sordolimpicos medallistas tokio.jpg
María Isabel Huitron gan+o el podio en Judo de los Juegos Sordolímpicos. / X: @conadeoficial

Esto te interesa: Liga MX: Fechas y horarios OFICIALES de los Cuartos de Final del Apertura 2025

¿Cómo reaccionó la presidencia de México ante este logro histórico del deporte adaptado?

La destacada actuación de los atletas mexicanos no pasó inadvertida a nivel nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum extendió un reconocimiento público a la delegación, destacando la importancia de sus logros más allá del aspecto deportivo.

Durante la conferencia matutina del pasado viernes, la presidenta Sheinbaum subrayó la relevancia del deporte adaptado como un poderoso símbolo de inclusión, esfuerzo y representación nacional.

“Ponen en alto el nombre de México”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum, reconociendo la entrega y el espíritu de las y los deportistas mexicanos que compiten en los Juegos Olímpicos para Sordos de Tokio 2025.

Esta felicitación oficial subraya el impacto que el equipo ha tenido al inspirar a la nación y reafirmar el compromiso con el talento de todos sus deportistas.

También lee: Precios de los boletos Cruz Azul vs. Chivas por las nubes; valen casi el doble de un partido normal