París 2024: Alan Cleland, el primer surfista mexicano en Juegos Olímpicos
La participación de Cleland no solo es un momento histórico para México, sino también una oportunidad para inspirar a futuras generaciones de surfistas mexicanos.

¡Histórico! Alan Cleland, originario de Boca de Pascuales, Colima, es el primer surfista mexicano en participar en unos Juegos Olímpicos. Su presencia marca un hito en el deporte mexicano y pone al surf en el centro de atención nacional.
¿Quién es Alan Cleland?
Alan Cleland, de 22 años, nació y creció en Boca de Pascuales, un pequeño pueblo en el estado de Colima, donde el surf y la pesca son actividades fundamentales de la comunidad. Cleland comenzó su trayectoria en el surf inspirado por su padre, quien también es un apasionado del deporte. Desde temprana edad, Alan adoptó el surf no solo como un deporte, sino como una filosofía de vida que le ha permitido enfrentar y superar diversos desafíos, incluidos momentos de peligro que requirieron instinto de supervivencia.
A los 13 años, Cleland participó en su primera competencia internacional, marcando el inicio de un viaje que lo llevó en 2023 a los ISA World Surfing Games en El Salvador. Allí logró una impresionante puntuación de 9,73 en la final, asegurando el título y su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024. Este triunfo lo convirtió en el segundo surfista mexicano en ganar los World Surfing Games, siguiendo los pasos de Jhony Corzo, quien ganó en 2017.
🇲🇽✨🙌🏽👊🏽🥹🏄🏻♂️
¡VENGA MÉXICO!
Al otro lado del mundo, en Teahupo’o, Tahití, se hará al mismo tiempo la Ceremonia de Inauguración de los #JuegosOlímpicos de #Paris2024La Polinesia Francesa es subsede del #Surfing y ¡nuestro querido Alan Cleland 🇲🇽está listo para desfilar! pic.twitter.com/lfzVCeoZBn
— Katy (@katilunga) July 26, 2024
¿En qué disciplina participará?
Alan Cleland competirá en la disciplina de surf, específicamente en la modalidad de tabla corta. El evento se llevará a cabo en Tehaupo’o, Tahití, un lugar conocido por sus desafiantes olas y considerado uno de los mejores destinos de surf en el mundo.
¿A qué hora participará?
Será a partir de las 11:00 am (tiempo del centro de México) cuando arranque la primera ronda de surf. Se espera que el mexicano Alan Clealand, quien forma parte de la serie 6, haga su aparición a las 14:00 horas (tiempo del centro de México).
Si Cleland avanza, competirá en los cuartos de final el 30 de julio y, potencialmente, en las semifinales y finales el 31 de julio.
¿Dónde ver la competencia?
Los aficionados al surf y al deporte olímpico podrán seguir la participación de Alan Cleland a través de la transmisión en vivo por Claro Sports, que ofrecerá una cobertura completa de los eventos de surf en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La competencia contará con 24 surfistas divididos en ocho series de tres atletas cada una. El ganador de cada eliminatoria avanzará directamente a los octavos de final, mientras que los otros dos competidores tendrán la oportunidad de competir en una ronda de repesca. Cleland, actualmente en la tercera posición en los rankings de la serie clasificatoria de la WSL, está listo para dejar su marca en la historia olímpica.